Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Familiares de líderes indígenas asesinados realizan plantón

Familiares de líderes indígenas asesinados realizan plantón

22/01/2024

LIMA. Desde las 7 de la mañana de hoy, lunes 22 de enero, viudas y familiares de líderes indígenas asesinados llevaron a cabo un plantón frente a la sede del Palacio de Justicia, ubicada en la avenida Paseo de la República, en Cercado de Lima. 

Líderes indígenas asesinados

Este acto fue encabezado por las viudas e hija de los cuatro líderes asháninka de la comunidad Alto Tamaya Saweto, situada en la provincia Coronel Portillo, región Ucayali, que fueron asesinados en 2014. También estuvieron presentes el hijo y la esposa del defensor kichwa Quinto Inuma Alvarado, apu de la comunidad Santa Rosillo de Yanayacu en San Martín, víctima de asesinato, el pasado 29 de noviembre de 2023.

De este modo Julia Pérez Gonzales, Ergilia Rengifo López, Lita Rojas Pinedo y Lina Ruiz Santillán, viudas e hija de los líderes asháninka Edwin Chota, Jorge Ríos, Leoncio Quintísima y Francisco Pinedo, respectivamente, junto con Kevin Inuma Mandruma y Bety Marlith Mandruma Flores, hijo y esposa de Quinto Inuma, exigieron justicia por estos crímenes y demandaron que se investigue y castigue a los responsables. 

familiares de líderes indígenas
Viudas de los líderes indígenas asháninka asesinados en 2014 por madereros (Foto: Salvador Oré).

Lina Ruiz Santillán, hija del dirigente Francisco Pinedo Ramírez, manifestó a Exitosa que se encuentra nuevamente en Lima para instar a las autoridades competentes a que actúen con mayor celeridad para obtener justicia por la muerte de su padre y condena para los asesinos.

«Mi padre derramó su sangre por nuestras vidas, por nuestros bosques. […] Pido que la justicia sea lo más pronto posible. […] Como indígenas asháninka, queremos justicia y que los asesinos no queden libres», demandó Ruiz Santillán.

Juicio oral de caso Saweto en la recta final

El 29 de agosto de 2023, la Primera Sala Penal de Apelaciones de Ucayali anuló la sentencia en primera instancia de 28 años y tres meses contra los empresarios madereros Hugo Soria Flores y José Estrada Huayta, quienes son señalados como autores intelectuales del asesinato de los cuatro defensores asháninka. 

La decisión judicial alcanzó a los trabajadores Euricio Mapes Gómez y a los hermanos Segundo y Josimar Atachi Félix, identificados como autores materiales, es decir, aquellos que presuntamente ejecutaron la orden. Asimismo, se dispuso la realización de un nuevo juicio oral.

familiares de líderes indígenas
Viudas de los líderes indígenas asháninka asesinados en 2014 por madereros (Foto: Salvador Oré).

Este nuevo proceso —con audiencias todos los lunes, miércoles y viernes— está en su recta final. Para este miércoles 24 de enero, si no hay postergaciones, está programada la última audiencia de este caso, según el cronograma de la Corte Superior de Justicia de Ucayali. Tras ello, se dictará una nueva sentencia en primera instancia.

De acuerdo con información del portal de investigación Ojo Público, en el proceso judicial actual, las viudas de los dirigentes asesinados tuvieron que volver a testificar. Además, “el Ministerio Público ha presentado una nueva prueba: la declaración de un testigo protegido”. 

Cabe precisar que, en la audiencia del 17 de enero pasado, la parte agraviada solicitó declarar orden de captura internacional y nacional contra Eurico Mapes, quien ha sido declarado como reo contumaz al no asistir a las nuevas audiencias orales.

Caso de los líderes de Saweto

El asesinato del jefe de la comunidad de Saweto, Edwin Chota Valera, y de los dirigentes Jorge Ríos Pérez, Leoncio Quintisima Meléndez y Francisco Pinedo Ramírez ocurrió el 1 de setiembre de 2014, luego de que Chota Valera denunciara, desde 2008, las mafias de traficantes de madera que operaban en el territorio de Alto Tamaya Saweto. Los líderes indígenas fueron emboscados y asesinados cruelmente por madereros ilegales cuando se dirigían a la comunidad indígena Apiwtxa, en Brasil.

Caso del líder kichwa Quinto Inuma

Kevin Inuma ha declarado a Inforegión, en múltiples ocasiones, que el caso de su padre Quinto Inuma Alvarado no presenta avances y los presuntos responsables siguen en libertad. El joven profesor bilingüe y su madre permanecerán en Lima hasta este miércoles 24, con la esperanza de encontrar justicia. 

Próxima acción contra la modificatoria a Ley forestal

El platón se realizó con apoyo de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) y el grupo civil denominado Fundación de Activistas contra la Ley Forestal. En ese contexto, Salvador Oré, activista ambientalista de Huancayo (Junín) indicó a este medio que se hicieron presentes para manifestarse en contra de la modificatoria a la Ley forestal y de fauna silvestre (29763), dispuesta en la Ley 31973, incrementará los crímenes contra las personas defensoras ambientales.

«Este jueves realizaremos un plantón más grande contra estos cambios en la legislación ambiental. Se sumarán estudiantes de la Universidad Agraria La Molina y de otras instituciones educativas superiores», señaló.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Madre de Dios: Procompite Municipal financiará cadenas productivas en Tambopata
Next: CHIMBOTE: Jefa policial se lanza al mar con uniforme y salva a dos bañistas

Últimas publicaciones

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Ayacucho: Gremios exigen correcciones ante irregularidades administrativas
  • Loreto: Separan a funcionaria por maltrato a adolescente

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.