Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • ENCUESTA IPSOS: 53% de peruanos considera que jueces y fiscales son las autoridades más corruptas

ENCUESTA IPSOS: 53% de peruanos considera que jueces y fiscales son las autoridades más corruptas

En segundo lugar están los congresistas con 49% y las autoridades nacionales y sus funcionarios con el 44%
Redacción Investiga 28/10/2023

Una reciente encuesta realizada por Ipsos ha arrojado resultados reveladores en cuanto a la percepción de la población sobre la corrupción y la seguridad. El informe indica que el 53% de la población considera que las autoridades más corruptas del país son los jueces y fiscales.

Esta cifra arroja luz sobre la falta de confianza en el sistema judicial. A continuación en la lista de percepciones se encuentran los congresistas, con un 49%, y en tercer lugar, las autoridades nacionales y sus funcionarios, con un 44% de la desconfianza ciudadana.

En lo que respecta al notorio aumento de la delincuencia, los ciudadanos identifican a diferentes actores como responsables. Un 59% de los encuestados señala al gobierno central como el principal culpable de esta creciente preocupación.

Los jueces y fiscales también son señalados, con un 44% de los encuestados culpándolos. Además, un 28% considera a los congresistas y un 27% a la Policía Nacional del Perú como responsables.

Cuando se les preguntó sobre qué institución debería ser más eficiente para mejorar la lucha contra la delincuencia, los resultados son claros. Un 43% de los peruanos indicó que el Poder Judicial (los jueces) debería mejorar, señalando la necesidad de reformas en el sistema judicial.

La Fiscalía (los fiscales) ocupó el segundo lugar, con un 29%, y la Policía Nacional se ubicó en tercer lugar, con un 25%.

La encuesta también evaluó cuáles son los problemas que más afectan a la población peruana en este momento. La delincuencia ha escalado en la percepción ciudadana, ocupando el primer lugar con un 23%. Le siguen de cerca el costo de vida con un 22%, la corrupción con un 12% y el desempleo con un 11%.

FICHA TÉCNICA

Ipsos se llevó a cabo entre el 12 y 13 de octubre y contó con la participación de 1,211 hombres y mujeres mayores de 18 años, en zonas urbanas y rurales, de todos los niveles socioeconómicos. Es importante tener en cuenta que el margen de error de la encuesta es de ±2.8 y se realizó utilizando la técnica Bus Express, una metodología cuantitativa mediante encuestas en tablets con técnica cara a cara.

TAMBIÉN PUEDES LEER: 

https://investiga.pe/crisis-alimentaria-en-el-peru-26-de-la-poblacion-pasa-hambre-por-falta-de-recursos/

About the Author

Redacción Investiga

Administrator

Visit Website View All Posts

Post navigation

Previous: TRUJILLO: Piccolo Clemente clasificó a la final de longboard en Panamericanos Santiago 2023
Next: Trujillo: Capturan a presuntos ladrones y los pasean desnudos en Huanchaco

Últimas publicaciones

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Egresado de la UNA Puno confirma hostigamiento sexual por parte de docente nombrado
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.