Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Empresa dueña de la mina Cobriza adeuda S/ 9 millones a municipalidad de Coris, señala alcalde

Empresa dueña de la mina Cobriza adeuda S/ 9 millones a municipalidad de Coris, señala alcalde

25/01/2024

El alcalde de la Municipalidad Distrital de San Pedro de Coris, Josué Arrieta Barrientos, señaló que la empresa Operadores Concentrados Mineros (OCP), dueña de la unidad minera Cobriza, mantiene una deuda de S/ 9 millones 730 mil 917, por impuestos prediales impagos desde que la mina era operada por Doe Run Perú. 

Tales impuestos impagos a la municipalidad de San Pedro de Coris vendrían desde el 2013 y cuando en el 2022 OCP compró la unidad minera «también heredó los pasivos», sostuvo el burgomaestre Josué Arrieta en conversación con Huanca York Times.

El 27 de octubre 2022, en la resolución que el Indecopi reconoció «créditos registrados como contingentes», señaló que la deuda generó más de S/ 1 millón en intereses.

Según el burgomaestre la empresa sostiene que se encuentra excluida de pagar arbitrios porque se ubica en la zona rural y ya cuenta con los permisos del Sector Minería y la OEFA. 

Sobre ese punto, la exalcaldesa de San Pedro de Coris, Janet Meza, precisó que la Municipalidad reclama impuestos prediales por las instalaciones de la empresa en la zona urbana del distrito, como la planta concentradora, las oficinas y el campamento; las que también necesitan su licencia de funcionamiento.

El actual alcalde, José Arrieta, indica, además, que para culminar la transferencia de la propiedad de Doe Run Perú en liquidación a OCP, la deuda con la municipalidad debió ser pagada, pero «hicieron caso omiso y prosiguieron en la ilegalidad, al concluir el
proceso de venta sin los requisitos indispensables», indica la autoridad en un comunicado, en el cual también pide la intervención de Poder Ejecutivo para supervisar las actividades en la unidad minera Cobriza.

 OCP «no declaró su autovalúo, ni pagó su impuesto predial del año 2023, y por ende tampoco tramitó ante el área correspondiente de la municipalidad de Coris su licencia de funcionamiento, la que previamente debió de pasar por una inspección técnica de Defensa Civil por tratarse de una actividad industrial pesada y de operaciones de alto riesgo», señala la autoridad local de Cobriza.

Recientemente, la caída de un talud al interior de uno de los socavones de la mina, mantuvo atrapado por más de tres días al obrero Wilder Alarcón dentro de la cabina de una maquinaria pesada cuando realizaba tareas de excavación. 

El trabajador fue rescatado con vida y este miércoles fue dado de alta de alta de la clínica donde se restableció.  

 

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Venta de entradas a Machupicchu con Joinnus: Colapso y descontento
Next: Persiste la discriminación contra la cultura afroperuana

Últimas publicaciones

  • Juliaca: Párroco destaca menos consumo de licor de danzarines
  • “Cuando desperté el carro estaba destrozado” el conmovedor relato de los sobrevivientes del accidente en la ruta Puno- Moquegua
  • Carlos Rodriguez Pastor y Fernando Zavala son citados para brindar declaraciones ante la fiscalía este 29 de septiembre
  • Hombre de La Libertad es acusado de transmitir el asesinato de 3 mujeres en Argentina
  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Juliaca: Párroco destaca menos consumo de licor de danzarines
  • “Cuando desperté el carro estaba destrozado” el conmovedor relato de los sobrevivientes del accidente en la ruta Puno- Moquegua
  • Carlos Rodriguez Pastor y Fernando Zavala son citados para brindar declaraciones ante la fiscalía este 29 de septiembre
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.