Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Disminuye el nivel del Lago Titicaca por falta de lluvias: Economías familiares afectadas

Disminuye el nivel del Lago Titicaca por falta de lluvias: Economías familiares afectadas

16/08/2023

La falta de lluvias en el altiplano puneño ha ocasionado una disminución en el nivel de agua del Lago Titicaca, afectando con ello los ingresos económicos de más de 700 familias, que en su mayoría se dedican a la actividad turística.

El director del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Puno, Sixto Flores Sancho, indicó que el nivel de agua del lago ha disminuido en 44 centímetros, ello desde septiembre de 2022, donde en la región Puno se vive una fuerte sequía.

A raíz de ello, el Titicaca alcanzó un nivel promedio mensual de 3808 metros cúbicos en junio de este año, el más bajo desde 1948, y continúa disminuyendo. 

Flores Sancho, estimó que a fin de año el nivel del agua del lago podría bajar un metro aproximadamente, comparándose con el año 1996, donde llegó a 3808 metros sobre el nivel del mar.

Esta situación representa un gran perjuicio en la economía de cientos de familias de las Islas Flotantes de los Uros, pues actividades como el turismo, pesca, caza de aves y la recolección de huevos se han visto paralizadas, con ello 720 familias se han quedado sin ingresos.

Refirió que ello también afecta la actividad turística, pues en el Puerto Muelle ya no hay acceso para que los visitantes se trasladen hacia la isla de Los Uros, por lo que sus embarcaciones quedaron varadas, ya que el nivel del riachuelo que conduce a las islas solo ha alcanzado 70 centímetros, por lo que no pueden desplazarse libremente como antes.

Debido a ello, se han visto obligados a usar pequeñas lanchas a remo y con motor, las mismas que se traban por la presencia de algas en el lago y la poca profundidad del río.

Ante esto, los pobladores solicitan a las autoridades competentes ayuda inmediata para la limpieza y descolmatación del pequeño riachuelo y así continuar navegando hasta las islas, de modo que no se repita la situación del centro poblado de Uros Chulluni, donde ya no hay agua y los lancheros no pueden embarcarse.

Lee la nota original aquí o visita El Objetivo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Puno entre los tres primeros lugares con el mayor registro de trata de personas
Siguiente: Distrito de Marcapomacocha da agua a Lima y Callao pero su población no tienen agua potable

Últimas publicaciones

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores
  • Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.