Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Publicidad
  • Día Mundial del Medio Ambiente: docente de la UCV exige acción frente a la crisis climática en Perú
  • Publicidad

Día Mundial del Medio Ambiente: docente de la UCV exige acción frente a la crisis climática en Perú

El biólogo Paolo Amaya alerta sobre la pérdida de glaciares, escasez de agua y el rol clave de la educación ambiental.
Redacción Investiga 07/06/2025
dÍa mundial del medio ambiente

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Dr. Paolo Amaya Alvarado, biólogo y docente del programa SUBE de la Universidad César Vallejo (UCV), campus Trujillo, hace un llamado urgente a la sociedad y a las autoridades para pasar de la conmemoración simbólica a la acción concreta frente a la crisis ambiental y climática que enfrenta el país.

“El Perú es uno de los países más vulnerables al cambio climático en América Latina. Los desastres naturales ya no son escenarios futuros, sino emergencias presentes que afectan a millones de peruanos”, advirtió el Dr. Amaya, quien recientemente fue reconocido con el Premio Excelencia 2024 por su labor en responsabilidad ambiental.

Dr. Paolo Amaya Alvarado, biólogo y docente del programa SUBE de la Universidad César Vallejo (UCV), campus Trujillo.
Dr. Paolo Amaya Alvarado, biólogo y docente del programa SUBE de la Universidad César Vallejo (UCV), campus Trujillo.

Entre los principales desafíos, el especialista destacó la acelerada pérdida de glaciares andinos, las sequías severas en regiones agrícolas, inundaciones en la selva y los impactos de fenómenos como El Niño y La Niña, que ponen en riesgo la seguridad alimentaria y el abastecimiento de agua en el país. “Hemos perdido más del 50 % de la superficie glacial en los últimos 50 años, afectando directamente el suministro de agua en temporadas de sequía”, precisó.

El Dr. Amaya, quien lidera proyectos de gestión ambiental y educación para la sostenibilidad en la región La Libertad, enfatizó en la necesidad de fortalecer la cooperación internacional, invertir en tecnologías sostenibles y mejorar la gestión integral de los recursos hídricos y ecosistemas. “No basta con reconocer el problema, necesitamos políticas públicas eficientes que aseguren el acceso sostenible al agua y la protección de nuestros ecosistemas”, señaló.

Además, resaltó el papel clave de la educación ambiental y la participación ciudadana en la construcción de ciudades sostenibles y resilientes. “Los docentes somos facilitadores de experiencias que pueden mitigar y adaptarse al cambio climático. Promover la cultura ambiental y la investigación científica es fundamental para formar líderes comprometidos con la sostenibilidad”, agregó.

Finalmente, el Dr. Amaya instó a que el Día Mundial del Medio Ambiente sea una fecha de rendición de cuentas y compromiso colectivo. “La crisis ambiental es real y está aquí. No podemos darnos el lujo de seguir postergando soluciones. Es momento de actuar con responsabilidad y compromiso para garantizar el futuro de las próximas generaciones”, concluyó.

Sigue leyendo

Anterior: Trabajadores de Cultura de Cusco acatan paro en Sacsayhuaman y advierten cierre de Machu Picchu si no atienden sus demandas
Siguiente: Lo que el huaico se llevó: la tesis de la congresista apepista María Acuña

Historias relacionadas

dsc09242
  • Publicidad

UCV brilla en los Juegos Universitarios FEDUP 2025 con doble oro en vóley

Redacción Investiga 11/06/2025
ucv lanza programa gratuito para escolares que aspiran ingresar a la universidad
  • Publicidad

UCV lanza programa gratuito para escolares que aspiran ingresar a la universidad

Redacción Investiga 05/06/2025
nota descontrol emocional ucv
  • Publicidad

El descontrol emocional y la falta de empatía como señales de alarma en la salud mental

Redacción Investiga 04/06/2025

Últimas publicaciones

  • Cusco: El impacto económico del gas de Camisea es clave para obras
  • Solo 17 de 110 municipalidades en Puno presentaron planes de friaje alerta COER
  • Ayacucho: Pasajes interprovinciales suben hasta 200 soles por Día del Padre
  • Loreto impulsa inclusión con sillas neurológicas
  • Perú usará sistema con inteligencia artificial para detectar especies y amenazas en áreas protegidas

Más Leídas

Restringen uso de celulares en colegios para mejorar el aprendizaje y prevenir ciberacoso prohíben celulares escolares 1
  • Investigando

Restringen uso de celulares en colegios para mejorar el aprendizaje y prevenir ciberacoso

13/06/2025
Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia propondrán vacancia contra boluarte por cirugías 2
  • Investigando

Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia

11/06/2025
Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio sueldo mÍnimo no alcanza a peruanos 3
  • Investigando

Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio

10/06/2025
En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes gastos geresa la libertad comida selva 4
  • Investigando

En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes

09/06/2025
Se acabó el negocio municipal y de malos policías: solo MTC puede multar y enviar al depósito vehículos mal estacionados solo mtc puede multar y enviar a depÓsito vehÍculos mal estacionados 5
  • Investigando

Se acabó el negocio municipal y de malos policías: solo MTC puede multar y enviar al depósito vehículos mal estacionados

09/06/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Cusco: El impacto económico del gas de Camisea es clave para obras
  • Solo 17 de 110 municipalidades en Puno presentaron planes de friaje alerta COER
  • Ayacucho: Pasajes interprovinciales suben hasta 200 soles por Día del Padre
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.