
Un reciente operativo sanitario en Trujillo, en conocidos puntos de venta de desayunos ambulatorios, como El Cultural, la UPAO y la UNT, determinó que incumplen las normas de higiene y que los alimentos que venden son un grave peligro para la salud de sus consumidores diarios, en su mayoría jóvenes estudiantes y taxistas.
Las muestras fueron tomadas en zonas de alta afluencia, como la calle Venezuela, frente a El Cultural; la urbanización El Recreo; la avenida Juan Pablo II, frente a la UNT; y la avenida América Sur, frente a la UPAO. Se analizaron 16 puestos ambulantes de desayuno, incluyendo productos como ají, mayonesa, jugos y la popular leche de tigre, todos con contaminación.
El subgerente de Salud, Julio Torres, expresó su preocupación y advirtió sobre sanciones. “Lamentablemente, este resultado demuestra que los comerciantes no cumplen con protocolos mínimos de salubridad al preparar los desayunos. Exigimos un cambio o procederemos al decomiso”, afirmó. También enfatizó la necesidad de mejorar la higiene en la manipulación de los productos vendidos en la vía pública.
La municipalidad anunció que continuará con operativos para garantizar la seguridad alimentaria en Trujillo. Se exige a los comerciantes mejorar sus prácticas sanitarias para evitar sanciones, mientras que la ciudadanía debe exigir alimentos seguros. Comer en la calle no debe implicar un riesgo para la salud, por lo que es crucial reforzar las medidas de control en toda la ciudad.