Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Demandan un fondo universal e intangible para enfermedades catastróficas en Perú

Demandan un fondo universal e intangible para enfermedades catastróficas en Perú

05/09/2024

Perú está atravesando una crisis de salud sin precedentes, caracterizada por un déficit financiero en salud que pone en grave riesgo el acceso a tratamientos adecuados para miles de peruanos afectados por enfermedades catastróficas. La falta de recursos no solo limita el acceso a medicamentos y servicios esenciales, sino que también agrava las dificultades para recibir diagnósticos oportunos y cuidados especializados.

Se estima que más de 2 millones de personas en Perú sufren de enfermedades raras, pero solo el 10% ha tenido acceso a un diagnóstico adecuado, debido a las barreras existentes en el sistema de salud.

Al respecto, Pilar Estremadoyro, representante de la Federación Peruana de Enfermedades Raras (FEPER), enfatizó la gravedad de la situación.

“La falta de un fondo específico para estas enfermedades está afectando gravemente la vida de miles de familias. Necesitamos un fondo público universal, que sea un seguro de segundo piso para los seguros públicos y que sea intangible, con supervisión para garantizar que todos los pacientes reciban el tratamiento necesario sin depender de en qué región se atienden, ni de la prioridad política del momento” afirmó Estremadoyro.

Además, destacó la importancia de una colaboración estrecha entre el Estado y la sociedad civil para enfrentar esta crisis, subrayando que el Perú debe cumplir con sus compromisos internacionales para proteger el derecho a la salud de los ciudadanos, especialmente de los más vulnerables.

Asimismo, para enfrentar esta situación crítica y cerrar la brecha para 2028, propone la integración de los proyectos legislativos sobre la materia que están en la Comisión de Salud y Economía del Congreso de la República, pendientes de dictamen

Representantes académicos y de la sociedad civil, se reunieron en la mesa redonda denominada “Financiamiento en salud: El reto de diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado para los pacientes con enfermedades catastróficas”, realizada y organizada por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM).

La mesa redonda dejó claro que una respuesta coordinada y sostenida por parte del Estado, como la creación de este Fondo universal, es esencial para enfrentar la crisis que sufren los pacientes con enfermedades catastróficas en el Perú, asegurar el acceso a diagnóstico y tratamientos por miles de peruanos afectados.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Excandidata a la alcaldía de Cusco presenta denuncia penal contra Jurado Especial Electoral
Next: Gobierno Regional de Ayacucho adeuda haberes a sus trabajadores desde mayo

Últimas publicaciones

  • Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían
  • Embarcaderos de Loreto serán incorporados al sistema portuario nacional

Más Leídas

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha obras de huanchaquito bajo destruidas 1
  • Investigando

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha

16/09/2025
La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense 000951478w 2
  • Investigando

La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense

15/09/2025
Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata caminata alcalde de pataz 3
  • Investigando

Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata

12/09/2025
Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio portada desmembrado 4
  • Investigando

Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio

11/09/2025
Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial acuña acusa a cuarto poder portada 5
  • Investigando

Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial

10/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.