Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Cusco: entidades públicas deben más de 86 millones de soles a trabajadores afiliados a las AFP

Cusco: entidades públicas deben más de 86 millones de soles a trabajadores afiliados a las AFP

02/02/2024

Más de 86 millones de soles deben las entidades públicas de Cusco a sus trabajadores que están en el Sistema Privado de Pensiones (SPP) es decir que aportan a alguna AFP. Esta deuda previsional en Cusco perjudica el ahorro y la rentabilidad de los fondos de los afiliados. Según la Asociación de AFP, son 164 las entidades que NO depositaron los aportes de AFP que descontaron de los sueldos de los trabajadores. Estas entidades pertenecen a los tres niveles de gobierno: nacional, regional y local.

La presidenta de la Asociación de AFP, Giovanna Prialé, dijo que la deuda más grande la tienen 32 entidades del gobierno regional. Estas deben más de 43 millones de soles. Luego vienen 113 entidades de los gobiernos locales, sobre todo municipalidades. Estas deben más de 31 millones de soles. Por último, hay 19 instituciones del gobierno nacional que deben más de 11 millones de soles. Prialé expresó su preocupación por la situación de los afiliados al SPP. Dijo que sus ahorros previsionales están en riesgo. Pidió que las entidades se pongan al día con sus deudas. Para ello, sugirió que usen el REPRO-AFP III, un régimen especial de pago de aportes previsionales.

Deuda previsional en Cusco: un problema que afecta a miles de aportantes a AFP

El REPRO-AFP III es la tercera versión del régimen de reprogramación de pago de aportes previsionales. Este régimen permite que las entidades públicas devuelvan los aportes que no pagaron hasta el 31 de diciembre de 2022. Con el REPRO-AFP III, casi medio millón de trabajadores del sector público, entre pensionistas y afiliados, podrán recuperar sus aportes y la rentabilidad que hubieran ganado si los aportes se hubieran depositado a tiempo. Además, las entidades públicas que se acojan al REPRO-AFP III tendrán ventajas. No tendrán que pagar multas, recargos ni intereses. Así, la deuda previsional en Cusco se reducirá en 77%. Pasará de más de 86 millones de soles a cerca de 20 millones de soles. Esto no afectará los aportes de los afiliados ni la rentabilidad que hubieran obtenido. Otro beneficio del REPRO-AFP III es que las entidades públicas podrán pedir la suspensión de los procesos de cobranza judicial que iniciaron las AFP por las deudas. Esto evitará mayores costos y conflictos legales. El REPRO-AFP III es una oportunidad para que las entidades públicas de Cusco salden sus deudas con sus trabajadores afiliados al SPP. Así, contribuirán a mejorar la situación previsional de la región y del país.

Lea la nota original aquí o visita el medio Cusco Post

 

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: En juzgados de Juliaca procesos quedan estancados por alta carga procesal
Siguiente: Compañía de Bomberos implementa plan de contingencia por carnavales

Últimas publicaciones

  • Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años
  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores

Más Leídas

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 1
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 2
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 3
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 4
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 5
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años
  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.