Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Cusco: Contraloría recomienda denunciar penalmente al gobernador regional Werner Salcedo

Cusco: Contraloría recomienda denunciar penalmente al gobernador regional Werner Salcedo

19/06/2024

La Contraloría General ha recomendado denunciar penalmente al gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, tras identificar anomalías en la designación de funcionarios en el Gobierno Regional del Cusco. En un informe reciente, el ente de control recomienda emprender acciones legales contra el gobernador y un grupo de colaboradores por presuntas irregularidades en sus nombramientos.

La integridad en la gestión pública se ve comprometida cuando los procesos legales no se respetan. Según el informe Nro. 042-2024-2-5337, se han generado pagos indebidos por más de 371 mil soles debido a designaciones que no cumplían con los requisitos de ley. Asimismo, la Contraloría verificó que los funcionarios y directivos de confianza de los órganos de apoyo, asesoramiento, línea y desconcentrados no reunieron los requisitos mínimos legales exigidos en la Ley Nro. 31419 Ley que establece disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública. Un caso destacado es el del Ing. Armando Yucra, quien fue designado gerente regional el 2 de enero, día no laborable. El mismo día de su nombramiento firmó contrato con un pago mensual de S/. 11 mil 500 soles. Al día siguiente, la Sub Gerencia de Recursos Humanos evalúa el currículum del designado gerente regional a pedido del gobernador regional y refiere que cumple con los requisitos. Sin embargo, la Contraloría encuentra varias inconsistencias como un certificado de trabajo emitido después de que fuera designado como gerente regional. La rapidez de estos eventos ha levantado sospechas, revelando inconsistencias en la documentación presentada. La entidad fiscalizadora ha solicitado a la Procuraduría Pública que inicie procedimientos penales contra 18 personas, incluyendo al gobernador regional de Cusco Werner Salcedo. La lista de los implicados refleja la magnitud del asunto y la necesidad de una gestión pública intachable. Se debe iniciar denuncia penal a: Werner Salcedo, Edwin Berduzco, Roció Huamán, Hernando Soto, Abel Matto, Yunder Labra, Rossano Gómez, Katia Revollar, Israel Aragón, Nelson Bustamante, Daniel Masías, Marisol Segovia, Elvis Flores, Armando Yucra, Isabel López, David Espinoza, Jorge Ñaccha y Luis Paredes.  La sociedad espera que se tomen medidas correctivas para restablecer la confianza en las instituciones.  

Lea la nota original aquí o visita el medio Cusco Post

 

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Puno: convocan paro de 48 horas en Juliaca por incremento de la delincuencia
Siguiente: Ayacucho: Presidente del Fredepa y Wilfredo Oscorima se enfrentan en mesa contra la minería en Vilcashuamán

Últimas publicaciones

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores
  • Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.