Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Confirman que puente inca de Q’eswachaka en Cusco sufrió atentado
  • Red de Medios Regionales

Confirman que puente inca de Q’eswachaka en Cusco sufrió atentado

Red de Medios Regionales del Perú 21/05/2025
confirman que puente inca de q’eswachaka en cusco sufrió atentado

El histórico puente inca de Q’eswachaka sufrió un atentado que pone en riesgo una tradición viva con siglos de historia. Especialistas de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco confirmaron el daño. El puente, ubicado en el distrito de Quehue, provincia de Canas, perdió una de sus bases principales. La estructura, hecha con paja trenzada, muestra un corte intencional en uno de sus extremos.

Los encargados culturales verificaron el daño durante una inspección reciente. Una comisión técnica acudió a la zona y presentará un informe final. El caso ya está en manos del Ministerio Público. La entidad inició una investigación para identificar a los responsables del atentado al puente inca.

Ministerio Público investigará el atentado

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Cusco, José Manuel Mayorga Zárate, expresó su preocupación. Según Mayorga, el ataque constituye un delito contra el patrimonio cultural del Perú. Indicó que se convocará a los custodios del puente. También se citará a los comuneros y otras personas cercanas a la estructura para tomar sus declaraciones.

El Ministerio Público exigió explicaciones a la Dirección Desconcentrada de Cultura. La institución debe aclarar las posibles fallas en la vigilancia del puente. El organismo cultural tiene la responsabilidad de proteger este bien incaico. El caso sigue en trámite y se mantiene bajo estricta observación.

Este atentado podría afectar la celebración anual que realizan las comunidades quechuas. Cada año, en junio, cientos de comuneros reconstruyen el puente con técnicas ancestrales. La tradición fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Su valor simbólico y social trasciende generaciones.

Los responsables del atentado aún no han sido identificados. Las autoridades intensificaron la vigilancia en la zona. El objetivo es prevenir nuevos actos que pongan en riesgo este legado andino.

Q’eswachaka es el último puente inca en Cusco

Q’eswachaka no es solo una estructura de paja. Representa la memoria viva de pueblos originarios que conservan conocimientos milenarios. El atentado al puente inca genera alarma entre especialistas, comuneros y defensores del patrimonio.

La Fiscalía buscará determinar cómo ocurrió el sabotaje. También investigará si hubo negligencia en la vigilancia del sitio. El informe de los comisionados ayudará a precisar responsabilidades. Se espera que las instituciones involucradas respondan con claridad. La defensa del patrimonio cultural requiere compromiso institucional y comunitario.

Lea la nota original aquí o visita el medio Cusco Post

About the Author

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

View All Posts

Post navigation

Previous: Puno: Solo 80 mineros logran formalizarse de los más de 7 mil inscritos en el REINFO
Next: Descubren nuevas especies de flora y fauna en los bosques inundables del Abanico del Pastaza

Historias relacionadas

bajo piura: comuneros rechazan contratación y perforación del lote 208 que pretendería otorgar perupetro
  • Red de Medios Regionales

Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro

Red de Medios Regionales del Perú 19/09/2025
  • Red de Medios Regionales

Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil

Red de Medios Regionales del Perú 19/09/2025
  • Red de Medios Regionales

Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían

Red de Medios Regionales del Perú 19/09/2025

Últimas publicaciones

  • Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían
  • Embarcaderos de Loreto serán incorporados al sistema portuario nacional

Más Leídas

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha obras de huanchaquito bajo destruidas 1
  • Investigando

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha

16/09/2025
La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense 000951478w 2
  • Investigando

La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense

15/09/2025
Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata caminata alcalde de pataz 3
  • Investigando

Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata

12/09/2025
Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio portada desmembrado 4
  • Investigando

Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio

11/09/2025
Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial acuña acusa a cuarto poder portada 5
  • Investigando

Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial

10/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.