Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Comunidades asháninkas demandan acción del Estado ante minería ilegal

Comunidades asháninkas demandan acción del Estado ante minería ilegal

18/01/2024

Las comunidades asháninkas demandan la acción del Estado peruano ante el accionar de la minería ilegal. Así lo hizo la Asociación de Comunidades Asháninkas del Valle del Pichis (ANAP) en oficio donde denunció el accionar de la minería ilegal en la comunidad Nativa Tres Hermanos del Sira. Esta se encuentra en el límite entre las regiones Huánuco y Pasco.

La ANAP cita que el 16 de enero “un nuevo caso de agresión física y territorial” se ha producido en la comunidad nativa citada. Se alerta sobre el “ingreso de terceras personas con maquinaria pesada y combustible, con la intensión de explotar oro en las orillas del río Negro”.

Se añade que este accionar ilegal es impulsado por sujetos que el 4 de setiembre del 2023 atentaron con una comitiva de ANAP y del Serfor. También se recuerda que en esa ocasión resultó herido el presidente de la ANAP, Abner Campos.

“Frente a este nuevo caso, solicitamos a las autoridades del Mininter, Ministerio de Justicia, Poder Judicial, y a las autoridades del sector, Gobierno Regional de Huánuco y a la Fiscalía del Medio Ambiente, a actuar con celeridad para interceder en el derecho de esta comunidad”, señalan.

Comunidades asháninkas demandan acción del Estado ante accionar de minería ilegal
Izquierda: retroexcavadora llegando a la comunidad nativa Tres Hermanos del Sira. Derecha: Bidones de combustible para dicha maquinaria en zona cercana la comunidad nativa. Foto: ANAP

Explotación ilegal de recursos a favor de intereses personales

Además, se advierte que en la comunidad nativa citada se explota recurso forestal por parte de personas externas y un grupo de esa comunidad. Se alerta que «han capturado el poder para negociar de manera irregular tanto el recurso forestal y el mineral en la comunidad».

Campos denunció la presencia de “supuestos defensores de territorios comunales” que no se desempeñan como tales. “Están defendiendo intereses personales porque se han acostumbrado a estar pidiendo plata a mineras ilegales y a madereras ilegales. Por eso queremos orden en nuestra jurisdicción”, afirmó.

Más amenazas

El líder de la ANAP recordó que la comunidad nativa citada colinda con la Reserva Comunal El Sira. Al respecto, expresó su preocupación en el sentido que dicho espacio llegue a ser afectado por las economías ilegales. Ante ello reiteró el compromiso indígena por conservar su patrimonio natural.

En el oficio se cita que hace dos meses se inició el trámite para crear una nueva comunidad autodenominada “Selva Dulce” en zona gestada por las economías ilegales. Se denuncia que la medida busca explorar los recursos existentes (madera y oro). Sin embargo, se advierte que esto pasa sin acción alguna de las autoridades locales y regionales.

Coordinación con entidades del Estado

El presidente de la ANAP informó que el oficio citado fue entregado a la titular del Ambiente, Albina Ruíz. Añadió que la ocasión se presentó al realizarse un encuentro para la firma del convenio de cooperación entre el Gobierno Regional de Ucayali y el Sernanp. El acuerdo impulsa una labor articulada en la promoción y preservación de los bosques.

Comunidades asháninkas demandan acción del Estado ante accionar de minería ilegal
El presidente de la ANAP, Abner Campos, pudo entregar oficio con demandas a la ministra del Amvbiente, Albina Ruíz, durante encuentro que tuvo lugar en Pucallpa.

Al recibir el oficio, Ruíz comentó que se tomarán cartas en el asunto, refirió Campos. Seguidamente, precisó que la ANAP coordina con la PCM y el Ministerio de Cultura la puesta en marcha de acciones contra la minería ilegal en la comunidad nativa Tres Hermanos del Sira.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Huancavelica: por 20 horas permanece atrapado por talud obrero en socavón de la mina Cobriza
Next: TRUJILLO: Convertirán parque en mausoleo – museo de restos y legado de Haya de la Torre

Últimas publicaciones

  • Ayacucho impulsa cocina ancestral para enfrentar anemia y hambre
  • Separan a funcionaria por maltrato a adolescente
  • Juliaca: Párroco destaca menos consumo de licor de danzarines
  • “Cuando desperté el carro estaba destrozado” el conmovedor relato de los sobrevivientes del accidente en la ruta Puno- Moquegua
  • Carlos Rodriguez Pastor y Fernando Zavala son citados para brindar declaraciones ante la fiscalía este 29 de septiembre

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Ayacucho impulsa cocina ancestral para enfrentar anemia y hambre
  • Separan a funcionaria por maltrato a adolescente
  • Juliaca: Párroco destaca menos consumo de licor de danzarines
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.