Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Científicos advierten niveles críticos de mercurio en la Amazonía peruana
  • Red de Medios Regionales

Científicos advierten niveles críticos de mercurio en la Amazonía peruana

Red de Medios Regionales del Perú 20/06/2025
científicos advierten niveles críticos de mercurio en la amazonía peruana

Un nuevo reporte técnico del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en conjunto con la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS), confirma que la minería de oro es la principal causa de contaminación por mercurio en Madre de Dios. El documento, presentado en junio de 2025, recopila 15 años de investigaciones y advierte sobre los efectos del uso descontrolado de este metal tóxico en la región.

El estudio, financiado por la Fundación Gordon y Betty Moore, reúne evidencia científica sobre el impacto del mercurio en el ambiente, la salud humana y la fauna silvestre en una de las zonas más biodiversas del planeta.

Efectos en salud y ecosistemas

Entre los principales hallazgos, se señala que en zonas con intensa actividad minera, como Huepetuhe, la exposición al mercurio se asocia con problemas neurológicos y cognitivos en niños y adultos. Las comunidades indígenas, con un consumo elevado de pescado, se encuentran entre las más vulnerables.

En áreas mineras, el río Madre de Dios transporta hasta 12 toneladas de mercurio por año, frente a solo una tonelada en zonas sin actividad minera. (Foto: Andina)

Además, el informe indica que el 93 % del mercurio presente en el aire proviene de tiendas de compra y venta de oro, donde se quema amalgama sin medidas de control. En áreas mineras, el río Madre de Dios transporta hasta 12 toneladas de mercurio por año, frente a solo una tonelada en zonas sin actividad minera.

La fauna también presenta niveles elevados de mercurio. Peces, aves y murciélagos de zonas afectadas muestran concentraciones entre tres y cinco veces mayores que en áreas sin minería. El documento señala que algunas aves tienen niveles que podrían reducir su éxito reproductivo en un 40 %.

Propuestas de acción

El reporte plantea siete líneas de acción para enfrentar esta situación. Entre ellas, fortalecer la regulación ambiental en zonas críticas como Laberinto, Mazuko y Puerto Maldonado, promover tecnologías limpias que eliminen el uso de mercurio, y establecer un comercio responsable de oro con trazabilidad y verificación técnica.

También se propone adaptar el proceso de formalización minera a las condiciones amazónicas, proteger la salud de las poblaciones más expuestas con protocolos médicos específicos, e incluir a comunidades locales e indígenas en los procesos de vigilancia y toma de decisiones. (Foto: Andina)

También se propone adaptar el proceso de formalización minera a las condiciones amazónicas, proteger la salud de las poblaciones más expuestas con protocolos médicos específicos, e incluir a comunidades locales e indígenas en los procesos de vigilancia y toma de decisiones. La coordinación entre sectores como salud, ambiente y producción también es considerada clave.

Amenaza más allá de Madre de Dios

El estudio complementa una publicación previa de CINCIA sobre la región Loreto, donde se advierten riesgos similares vinculados al consumo de pescado en un contexto de minería incipiente. Ambos informes destacan la necesidad de atender de manera urgente esta problemática en distintas regiones de la Amazonía.

El reporte completo está disponible para libre descarga en: https://cincia.org/publicaciones/

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

Sigue leyendo

Anterior: Trujillo: obras en avenida España podrían durar hasta un año, advierte director de Sedalib
Siguiente: Loreto: Congresista Rosio Torres es denunciada por peculado doloso

Historias relacionadas

arequipa: crisis hídrica golpea a ocoña y chala por paro de mineros informales
  • Red de Medios Regionales

Arequipa: crisis hídrica golpea a Ocoña y Chala por paro de mineros informales

Red de Medios Regionales del Perú 10/07/2025
junín : víctimas y familiares piden que jueces inapliquen amnistía para violadores de derechos humanos
  • Red de Medios Regionales

Junín : Víctimas y familiares piden que jueces inapliquen amnistía para violadores de derechos humanos

Red de Medios Regionales del Perú 10/07/2025
comunidades del bajo urubamba refuerzan prevención de incendios forestales
  • Red de Medios Regionales

Comunidades del Bajo Urubamba refuerzan prevención de incendios forestales

Red de Medios Regionales del Perú 10/07/2025

Últimas publicaciones

  • Arequipa: crisis hídrica golpea a Ocoña y Chala por paro de mineros informales
  • Junín : Víctimas y familiares piden que jueces inapliquen amnistía para violadores de derechos humanos
  • Comunidades del Bajo Urubamba refuerzan prevención de incendios forestales
  • Bloqueos de vías por mineros en el sur provocaron 80 % de cancelaciones de reservas turísticas y pérdidas millonarias
  • Mercado ilegal de medicamentos en Puno vende casi el 90% de fármacos en boticas y farmacias ilegales

Más Leídas

Sale a la luz foto inédita del papa León XIV celebrando su cumpleaños en Trujillo papa cumpleaÑos 1993 trujillo 1
  • Investigando

Sale a la luz foto inédita del papa León XIV celebrando su cumpleaños en Trujillo

17/06/2025
Restringen uso de celulares en colegios para mejorar el aprendizaje y prevenir ciberacoso prohíben celulares escolares 2
  • Investigando

Restringen uso de celulares en colegios para mejorar el aprendizaje y prevenir ciberacoso

13/06/2025
Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia propondrán vacancia contra boluarte por cirugías 3
  • Investigando

Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia

11/06/2025
Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio sueldo mÍnimo no alcanza a peruanos 4
  • Investigando

Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio

10/06/2025
En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes gastos geresa la libertad comida selva 5
  • Investigando

En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes

09/06/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Arequipa: crisis hídrica golpea a Ocoña y Chala por paro de mineros informales
  • Junín : Víctimas y familiares piden que jueces inapliquen amnistía para violadores de derechos humanos
  • Comunidades del Bajo Urubamba refuerzan prevención de incendios forestales
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.