Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • «Cambio policial fue una decisión poco honesta, exagerada y cuestionable»

«Cambio policial fue una decisión poco honesta, exagerada y cuestionable»

24/01/2024

LIMA. La presidenta Dina Boluarte viene recibiendo duras críticas por su decisión de retirar al general PNP Jorge Angulo Tejada. Según el exviceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, Ricardo Valdés, la decisión de Boluarte fue exagerada, equivocada y cuestionable. Además, aseguró que la posición de retirar al comandante general de la Policía Nacional del Perú es poco clara y poco honesta. 

En entrevista con Inforegión, Valdés remarcó que lo hecho por Boluarte da una pésima señal. “Con ese tipo de actitud es bien difícil que ella pueda tener la consideración de la Policía y el respeto de la ciudadanía”, lamentó. Y agregó que Boluarte toma decisiones a su única conveniencia, sin pensar sobre el impacto que puede tener sobre terceros. 

Cabe recalcar que Angulo fue cambiado por el cuestionado teniente general Víctor Zanabria, quien afronta serias denuncias e investigaciones por corrupción y crimen organizado en Arequipa y Lima. 

Exviceministro Ricardo Valdés dijo a Inforegión que decisión de cambio policial de la presidenta Boluarte fue exagerada, equivocada y cuestionable. Además de poco clara y poco honesta. (Foto: captura de Canal N).
«Cambio policial de la presidenta Boluarte fue exagerada, equivocada y cuestionable». (Foto: Canal N).

‘La única responsable es Boluarte’

“La decisión que tomó la presidenta Boluarte fue exagerada si se toma en cuenta sólo lo ocurrido en Ayacucho”, afirmó Valdés a Inforegión. El exviceministro se refiere al suceso del 20 de enero último por las ciudadanas Ruth Bárcena e Ilaria Ayme. Ellas encararon a Boluarte gritándole “asesina” e inclusive Ayme logró jalarle los cabellos durante un evento. Ambas son familiares de dos víctimas de la represión militar ocurrida en diciembre del 2022.

El también director de CHS Alternativo considera que el responsable de lo sucedido en Ayacucho no es Angulo, sino Boluarte. “Ella desconoció el protocolo de seguridad y decidió darse un baño de popularidad y descender del estrado para mezclarse con la población”, aseveró. Y agregó que “fue un acto impulsivo, poco reflexivo y muy inseguro y la Policía tampoco actuó muy eficientemente”. 

“Hay un jefe de la Casa Militar que ve la seguridad de la presidenta y a él no se le ha tocado”, criticó Valdés. Según el exviceministro, en los hechos ocurridos en Ayacucho hay corresponsabilidad de Boluarte, del jefe de la Casa Militar y del ministro del Interior. También del jefe de Inteligencia de la Presidencia del Consejo de Ministros, del ministro del Interior y, al final, del comandante general de la Policía. Pero acá parece estar echándole solo la culpa al defenestrado Angulo. 

Prensa extranjera informó que dos familiares de personas asesinadas durante las protestas contra el gobierno de Bolarte en Ayacucho la encararon, gritaron "asesina" y una logró jalarle el cabello. (Foto: captura de video de Telemundo).
A la presidenta Boluarte la encararon, jalaron el pelo y le gritaron «asesina» (Foto: Captura Telemundo).

‘Boluarte y Otárola son los responsables de la inseguridad ciudadana’

El exviceministro considera que la decisión de Boluarte al cambiar al general Angulo fue equivocada. Según explicó Valdés a Inforegión, “es equivocada si se pretende adjudicar al ex comandante general la responsabilidad por la inseguridad ciudadana”. 

En la resolución suprema que da por concluida la designación de Angulo, el Ejecutivo remarcó que los estados de emergencia decretados en diferentes distritos no lograron disminuir la criminalidad. Además, remarca que “se han evidenciado negligencias muy graves en el control y comando de la institución policial por el actual comandante general”. 

Sin embargo, Valdés explicó que los principales responsables de la inseguridad ciudadana son Boluarte y el premier Alberto Otárola. “Ellos presiden el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y les toca articular los esfuerzos a nivel nacional para luchar contra la inseguridad”, remarcó. Lamentablemente, recordó Valdés que apenas convocaron a cuatro reuniones de ese Consejo en el 2023. Y criticó que Boluarte haya declarado en emergencia los distritos de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres sin sustento. 

Defenestrado general PNP Jorge Angulo. El Gobierno lo acusó por el fracaso de los estados de emergencia en diferentes distritos que no disminuyeron la criminalidad. (Foto: Mininter).
Defenestrado general PNP Jorge Angulo. (Foto: Mininter).

Cambio de Boluarte es cuestionable legalmente

En opinión de Valdés, la decisión de Boluarte de cambiar al general Angulo también es cuestionable pues atenta aspectos legales. Por ejemplo, la vigencia de la ley que establece dos años de estabilidad para el comandante general de la Policía.

Finalmente, recordó que también había pugnas entre Angulo y el ministro del Interior, Víctor Torres, por la colocación de diversos cargos.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: LA LIBERTAD: Falsos policías secuestraron, torturaron y mataron a empresario minero
Next: Cusco inicia vacunación con dosis monovalente contra el Covid-19

Últimas publicaciones

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Ayacucho: Gremios exigen correcciones ante irregularidades administrativas
  • Loreto: Separan a funcionaria por maltrato a adolescente

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.