Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Ayacucho impulsa cocina ancestral para enfrentar anemia y hambre
  • Red de Medios Regionales

Ayacucho impulsa cocina ancestral para enfrentar anemia y hambre

Red de Medios Regionales del Perú 27/09/2025
ayacucho impulsa cocina ancestral para enfrentar anemia y hambre

En el corazón de Ayacucho, una región rica en historia y biodiversidad, se gesta una propuesta que busca transformar la gastronomía local en una herramienta de salud pública y desarrollo económico. Carlos Añaños Jerí, presidente del Patronato Pikimachay, y Micha Tsumura, chef fundador de Maido, destacan la importancia de rescatar productos autóctonos como la papa nativa, la quinua, el tarwi y la kiwicha, no solo por su valor cultural, sino también por su potencial para mejorar la nutrición y la seguridad alimentaria en el país.

En 2023, el 43.1 % de los niños peruanos de 6 a 35 meses padecieron anemia, con una prevalencia más alta en áreas rurales (50.3 %) Unicef. Además, el 51.7 % de la población enfrentó inseguridad alimentaria moderada o grave, siendo el Perú el país con mayor índice en Sudamérica.

Añaños y Tsumura coinciden en que la solución radica en valorar y promover el consumo de alimentos tradicionales, respetando los ciclos naturales y fomentando la sostenibilidad humana. Para ello, proponen una alianza entre productores, cocineros, autoridades y consumidores, con el objetivo de crear una cadena de valor que beneficie a todos los involucrados.

Este enfoque no solo busca preservar la biodiversidad y la identidad cultural, sino también generar empleo, mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales y fortalecer la economía local. Al integrar la gastronomía como un motor de desarrollo, se pretende transformar la cocina peruana en un referente mundial de innovación y sostenibilidad.

Asimismo, Andrés Ugaz, investigador gastronómico, subraya la importancia de la “sostenibilidad humana”, es decir, garantizar que los beneficios de la gastronomía lleguen directamente a productores, cocineras y panaderas, mejorando sus condiciones de vida y asegurando que las futuras generaciones puedan continuar la tradición.

Según Ugaz, “no se trata solo del futuro de la cocina, sino del futuro de quienes gestionan este patrimonio”.

Especialistas coinciden en que rescatar la gastronomía regional, respetando los ciclos naturales de los alimentos y promoviendo la educación sobre nutrición y producción sostenible, puede convertirse en una estrategia integral para mejorar la salud pública, preservar la biodiversidad y fortalecer la identidad cultural peruana.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

About the Author

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

View All Posts

Post navigation

Previous: Separan a funcionaria por maltrato a adolescente

Historias relacionadas

separan a funcionaria por maltrato a adolescente
  • Red de Medios Regionales

Separan a funcionaria por maltrato a adolescente

Red de Medios Regionales del Perú 27/09/2025
  • Red de Medios Regionales

Juliaca: Párroco destaca menos consumo de licor de danzarines

Red de Medios Regionales del Perú 27/09/2025
  • Red de Medios Regionales

“Cuando desperté el carro estaba destrozado” el conmovedor relato de los sobrevivientes del accidente en la ruta Puno- Moquegua

Red de Medios Regionales del Perú 27/09/2025

Últimas publicaciones

  • Ayacucho impulsa cocina ancestral para enfrentar anemia y hambre
  • Separan a funcionaria por maltrato a adolescente
  • Juliaca: Párroco destaca menos consumo de licor de danzarines
  • “Cuando desperté el carro estaba destrozado” el conmovedor relato de los sobrevivientes del accidente en la ruta Puno- Moquegua
  • Carlos Rodriguez Pastor y Fernando Zavala son citados para brindar declaraciones ante la fiscalía este 29 de septiembre

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Ayacucho impulsa cocina ancestral para enfrentar anemia y hambre
  • Separan a funcionaria por maltrato a adolescente
  • Juliaca: Párroco destaca menos consumo de licor de danzarines
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.