Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Ayacucho: Docentes de educación superior pedagógica atraviesan grave crisis

Ayacucho: Docentes de educación superior pedagógica atraviesan grave crisis

03/09/2024

Desde el pasado 26 de agosto los integrantes del Sindicato de Docentes de Educación Superior Pedagógica del Perú vienen acatando una huelga indefinida debido al incumplimiento de su pliego de reclamos por parte del gobierno central.

Gideón Bellido Miranda, profesor del instituto Nuestra Señora de Lourdes, comentó que demandan la modificación, reglamentación e implementación presupuestal de la ley 31653, además del incremento y nivelación de sus remuneraciones.

https://jornada.com.pe/mas-de-500-estudiantes-de-institutos-pedagogicos-en-ayacucho-podrian-perder-el-semestre-por-huelga/

“La problemática data de años anteriores, pero el gobierno no hace nada para solucionar, lo cual se refleja en una baja calidad educativa para los futuros profesionales”, señaló.

Explicó que ante la falta de modificatoria de la ley No 31653 se ha dejado de lado el tema presupuestal para los institutos, escuelas de educación superior y de la carrera pública de docentes, la misma que fue promulgada en diciembre del 2022, producto del cual tienen sueldos iguales o menores a los de los colegios.

 

De igual modo, exigen el nombramiento extraordinario de docentes contratados, aprobado por la Ley No 32086, ley que dispone el nombramiento extraordinario de los docentes contratados.

“Los maestros contratados no saben si el próximo ciclo continuarán trabajando, porque existe una inestabilidad que viene desde hace años. El sector educación está abandonado a pesar que hay presupuesto para atender el pliego, por ello iniciamos esta huelga”, sostuvo.

Otro de los pedidos es el presupuesto y acompañamiento para el licenciamiento de los institutos superiores pedagógicos y escuelas de educación superior pedagógica y pago de la deuda social.

“Con esta medida buscamos que el Minedu reglamente la Ley N. º 31653, promulgada en 2022, que otorga importantes derechos a los profesores que laboran sin ningún beneficio”, acotó.

En lo que va del 2024 no se logró efectivizar, pese a que existe una sentencia judicial que le ordena a dicha cartera sacar esta disposición.

Hasta la fecha no se reglamentó la ley n º 31653, que salió el año 2022, la cual debía ser reglamentada con un plazo de 2 meses por el Minedu. 

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Puno: Segundo caso sospechoso de viruela del mono en Juliaca
Next: La Libertad: 100 patrulleros reforzarán la Seguridad Ciudadana desde enero del 2025

Últimas publicaciones

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Ayacucho: Gremios exigen correcciones ante irregularidades administrativas
  • Loreto: Separan a funcionaria por maltrato a adolescente

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.