Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Avance desigual de la vacunación contra el covid-19 en las regiones del Perú

Avance desigual de la vacunación contra el covid-19 en las regiones del Perú

Redacción Investiga 27/04/2021

Solo nueve de las 25 regiones comenzaron con la vacunación contra la covid-19 de los adultos mayores y otras nueve se sumarán esta semana. La Libertad es la segunda región fuera de Lima en administrar más vacunas a nivel nacional.

RED DE MEDIOS DIGITALES DEL PERÚ

27 de abril de 2021

Compartir


Tweet

El Perú administró al menos una dosis de la vacuna contra la covid-19 a 621 mil 431 ciudadanos en todo el territorio nacional, desde que inició el plan de vacunación el 9 de febrero. Y, según estadísticas del Ministerio de Salud (Minsa), 427 mil 144 personas, es decir el 69%, tiene completada la segunda dosis al 23 de abril.

Nuestro país inicio el proceso de inmunización con 300 mil dosis adquiridas a Sinopharm, que fue el primer laboratorio con el que se firmó contrato. Luego se diversificó la oferta con Pfizer y recientemente con Astrazéneca.  

A continuación, en el siguiente gráfico se muestra cómo se han distribuido las dos primeras vacunas en las diferentes regiones del país en los primeros 74 días desde el inicio del plan de vacunación.

El Gobierno dio prioridad al personal que trabaja en primera línea y está altamente expuesto al virus SARS- CoV-2. Más de 500 mil trabajadores de salud recibieron la vacuna china de Sinopharm. También se ha vacunado a más de 65 mil policías y 21 mil miembros del Ejército, con el fármaco de Pfizer.

Si vemos el siguiente gráfico, observaremos que la cobertura de vacunación se concentró mayormente en Lima y en segundo lugar en la provincia constitucional del Callao. Detrás aparecen las regiones del interior del país. Asimismo, vemos que en la región de Lima es donde la vacunación ha llegado a más grupos de riesgo, como bomberos, trabajadores de limpieza y brigadistas; mientras el resto de regiones estos trabajadores aún esperan recibir la primera dosis.

Sin embargo, en estos poco más de dos meses el proceso de inmunización ha avanzado con lentitud y bastantes problemas de suministro, sobre todo en las regiones fuera de la capital. Eso se puede apreciar en el ritmo de vacunación de los adultos mayores, que son la población más vulnerable de contraer la enfermedad.

Si nos fijamos en los propios datos del Minsa, solo nueve regiones empezaron la vacunación de los adultos mayores, de manera masiva. Estas son: Lima, Callao, La Libertad, Loreto, San Martín, Arequipa, Junín, Cusco y Cajamarca. Todas ellas recibieron lotes superiores a las 500 dosis.

De acuerdo a la lista, la región que más vacunas ha administrado es Lima. El personal de salud ha inmunizado a 98 mil 427 adultos mayores con la primera dosis y unos 20 mil tienen ya la segunda.  La capital concentra más de 1.5 millones de personas mayores de 65 años, por lo que el avance llega al 5.85%.

Luego está la provincia constitucional del Callao, donde el personal vacunó a poco más de 17 mil adultos mayores con la primera dosis y más de 4 mil con la segunda, obteniendo un 9.17% de progreso. Otras regiones que también un avance en la vacunación son La Libertad, Loreto, San Martín y Arequipa.

A partir de la presenta semana se sumarán otras nueve regiones, gracias a que el Estado adquirió la vacuna de Astrazéneca, mediante el acuerdo internacional COVAX Facility. Estas son Ucayali, Huánuco, Pasco, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Puno, Piura y Tumbes.

About the Author

Redacción Investiga

Administrator

Visit Website View All Posts

Post navigation

Previous: Hace 3 meses Mario Vargas Llosa elogió modelo económico de Colombia que hoy sumó 19 muertos en protestas
Next: Tres alcaldes de APP son intervenidos por la Fiscalía por disfrutar de reunión en conocido restaurante durante toque de queda

Últimas publicaciones

  • Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían
  • Embarcaderos de Loreto serán incorporados al sistema portuario nacional

Más Leídas

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha obras de huanchaquito bajo destruidas 1
  • Investigando

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha

16/09/2025
La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense 000951478w 2
  • Investigando

La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense

15/09/2025
Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata caminata alcalde de pataz 3
  • Investigando

Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata

12/09/2025
Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio portada desmembrado 4
  • Investigando

Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio

11/09/2025
Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial acuña acusa a cuarto poder portada 5
  • Investigando

Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial

10/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.