Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Aumenta el cultivo de hoja de coca en Puno: Hay más de 11 mil hectáreas

Aumenta el cultivo de hoja de coca en Puno: Hay más de 11 mil hectáreas

10/10/2023

El estudio “Perú, monitoreo de cultivos de coca 2022”, publicado en junio de este año, evidenció que el cultivo de la hoja de coca en la región Puno aumentó de 7205 hectáreas en el año 2018 a 11,347 hectáreas en 2022.

Es decir, en solo cuatro años el cultivo de hoja de coca aumentó en 4142 hectáreas en Puno, mientras que en otras regiones como Cusco el cultivo se mantuvo casi igual: de 16,245 en 2018 a 16,009 en 2022.

Según el citado informe, tres distritos de la selva puneña (Inambari, San Gabán y Tambopata) registran las áreas de cultivo más grande en la región.

“Inambari-Tambopata es la segunda zona de producción en el orden de mayor cantidad de superficie cultivada con arbusto de hoja de coca ya que concentra el 10.9% del total nacional”, se lee en el informe.

En todo el país también se registra un crecimiento, pues de 54,134 en el año 2018 aumentó a 95,000 hectáreas en 2022.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) destinó un presupuesto de mas de 5 millones de soles para erradicar los cultivos ilegales coca, mediante la ampliación de 110 nuevas hectáreas de café, granadilla, papayita andina, cacao, entre otros cultivos alternativos.

Lee la nota original aquí o visita El Objetivo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: La Policía evalúa incluir al condenado Vladimir Cerrón en la lista de los más buscados
Siguiente: Escándalo en Arequipa: Denuncian dos casos de abuso sexual en el colegio St. Andrew

Últimas publicaciones

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores
  • Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.