Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Arequipa: Personal de salud contratado en pandemia no cobra hace 4 meses

Arequipa: Personal de salud contratado en pandemia no cobra hace 4 meses

09/11/2023

En Arequipa, aproximadamente 2000 profesionales de la salud que desempeñaron funciones como personal CAS COVID enfrentan una situación laboral precaria. Los trabajadores denuncian no haber sido incluidos en las planillas de EsSalud (Ley N°31539). De esa cifra, 500 trabajadores enfrentan la situación de no haber recibido sus salarios durante los últimos cuatro meses.

El personal ha emprendido protestas con el objetivo de lograr su reincorporación y garantizar el cumplimiento de la legislación vigente. Según declaraciones de la representante, Lisette Moreno, son un aproximado de 11,600 trabajadores en todo el país que han sido perjudicados desde febrero del año pasado.

«El 30 de julio del año pasado se aprobó la Ley N°31539, donde se da el pase de este personal a ser un CAS indeterminado. Dándonos la estabilidad que necesitábamos», señaló Lisette Moreno, Representante de los trabajadores de salud ex CAS Covid de EsSalud.

Los salarios también son bajos para estos profesionales pues afirman que pasaron de ganar 6000 soles a 3000 por el mismo trabajo. El presupuesto necesario es de 25,000 millones de soles en todo elpaís para cumplir durante un año con la regularización de pagos de este personal.

Las especialidades de estos profesionales de la salud de Arequipa incluyen médicos especialistas, enfermeras especialistas, médicos generales, técnicos de enfermería, auxiliares de enfermería, químicos, farmacéuticos, digitadores, cirujanos y laboratoristas. Estas especialidades representan una parte fundamental del sistema de salud en Perú, y su reincorporación y estabilidad laboral serían cruciales para el funcionamiento adecuado del sistema.

Arequipa: Problemas del personal de salud

Uno de sus problemas es la ola de despidos masivos que ha afectado a estos trabajadores, a pesar de su papel esencial en la lucha contra la pandemia de COVID-19. Este proceso de despido ha generado incertidumbre y dificultades económicas, dejando a muchos de estos trabajadores sin empleo y sin una fuente de ingresos, a pesar de su compromiso en la atención a pacientes afectados por la enfermedad.

La Ley 31539 se planteó como una solución para esta problemática al permitir la transición del personal exCAS COVID a contratos de CAS regulares. Esto proporcionaría sueldos mensuales y la necesaria estabilidad laboral que estos profesionales de la salud requieren. Sin embargo, la implementación de esta ley ha enfrentado obstáculos significativos, incluyendo trabas políticas y cambios en la administración de EsSalud, lo que ha dificultado la transición de estos trabajadores a un estatus laboral más seguro y estable.

La inseguridad laboral es una preocupación constante para estos trabajadores, ya que temen represalias por expresar su descontento y luchar por sus derechos laborales. La simple expresión de sus preocupaciones puede poner en peligro su estabilidad laboral y su bienestar general.

Además, la sobrecarga de trabajo es una realidad palpable, ya que el personal de salud que aún trabaja bajo contratos de terceros a menudo debe cumplir jornadas laborales extremadamente largas, llegando en algunos casos a 36 horas seguidas. Esto se debe a la falta de personal y a la necesidad de cubrir turnos debido a la escasez de trabajadores cualificados.

Lee la nota original aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Cardenal Pedro Barreto se ratifica: “Este gobierno tiene las manos manchadas de sangre”
Next: Ayacucho: Familiares de víctimas de protestas participarán en audiencias de la CIDH

Últimas publicaciones

  • Ayacucho impulsa cocina ancestral para enfrentar anemia y hambre
  • Separan a funcionaria por maltrato a adolescente
  • Juliaca: Párroco destaca menos consumo de licor de danzarines
  • “Cuando desperté el carro estaba destrozado” el conmovedor relato de los sobrevivientes del accidente en la ruta Puno- Moquegua
  • Carlos Rodriguez Pastor y Fernando Zavala son citados para brindar declaraciones ante la fiscalía este 29 de septiembre

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Ayacucho impulsa cocina ancestral para enfrentar anemia y hambre
  • Separan a funcionaria por maltrato a adolescente
  • Juliaca: Párroco destaca menos consumo de licor de danzarines
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.