Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Arequipa: Movistar es la empresa de telefonía con más reclamos, según Osiptel

Arequipa: Movistar es la empresa de telefonía con más reclamos, según Osiptel

02/11/2023

En lo que va del año, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) ha realizado más de 8 mil atenciones en la región Arequipa. De esas atenciones, un 60% son quejas relacionadas con los servicios de las empresas operadoras. Entre ellas, la empresa con más reclamos es Movistar, con un 60% de las quejas registradas, seguida de Claro (25%) y luego Entel y Bitel (15% entre ambas).

Osiptel también ha realizado monitoreos al interior de las empresas de telefonía y ha encontrado, de agosto a octubre, 800 casos de quejas y problemas. La mayoría de casos también corresponde a la empresa Telefónica. Entre los problemas registrados están la falta de entrega de tickets de atención y limitaciones del personal en resolver los problemas de los usuarios.

“El principal problema son las limitaciones que tienen en el sistema el personal que atiende. No pueden atender de una forma ágil y rápida, lo que ocasiona trámites administrativos como reclamos”, señaló Dario Obando Borja, jefe de la oficina desconcentrada de Osiptel Arequipa.

Obando señaló que las empresas operadoras están en la obligación de atender a los usuarios cuando solicitan atención en los canales presenciales, sin derivarlos a otros canales como llamadas telefónicas o a los aplicativos móviles.

Evita las colas: ¿Qué operaciones se puede hacer desde su celular?

Para evitar recurrir a los centros de atención físicos de las empresas, los ciudadanos pueden usar los aplicativos digitales de las empresas operadoras. Según el jefe de Osiptel, se puede realizar diversos trámites, entre ellos migraciones, solicitud de líneas nuevas, cambio de planes de telefonía, revisión de motos de facturación e incluso solicitar la baja de su línea. 

También se puede presentar quejas, reclamos, averías y apelaciones según la empresa operadora. Además, se puede solicitar la suspensión del servicio de telefonía de 15 días a 2 meses según lo informe.

El trámite lo realiza el titular de la línea. Se descarga la aplicación acorde a su empresa de servicio (mi Claro, mi Movistar, mi Entel, mi Bitel). Luego, la empresa enviará un código de confirmación a sus celular y así iniciar las operaciones por el aplicativo. Las empresas prestadoras del servicio también tienen el deber de asesorar a sus usuarios en el uso de los aplicativos.

 “El ciudadano ya no tiene la necesidad de ir hasta los centros de atención o utilizar el canal telefónico para que su pedido sea atendido”, destacó Obando Borja.

Lee la nota original aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Piden 6 años y 8 meses de cárcel para Lozano por enriquecimiento ilícito cuando fue alcalde por APP
Next: Trujillo: Alcalde de Virú denunciará por difamación a Arturo Fernández

Últimas publicaciones

  • Ayacucho impulsa cocina ancestral para enfrentar anemia y hambre
  • Separan a funcionaria por maltrato a adolescente
  • Juliaca: Párroco destaca menos consumo de licor de danzarines
  • “Cuando desperté el carro estaba destrozado” el conmovedor relato de los sobrevivientes del accidente en la ruta Puno- Moquegua
  • Carlos Rodriguez Pastor y Fernando Zavala son citados para brindar declaraciones ante la fiscalía este 29 de septiembre

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Ayacucho impulsa cocina ancestral para enfrentar anemia y hambre
  • Separan a funcionaria por maltrato a adolescente
  • Juliaca: Párroco destaca menos consumo de licor de danzarines
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.