Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Arequipa: gerente de Minas recalca que Tía María necesita licencia social 

Arequipa: gerente de Minas recalca que Tía María necesita licencia social 

28/02/2024

El gerente regional de Energía y Minas, Iván Prado Barreto, reafirmó que para la reactivación del proyecto minero Tía María, situado en la provincia de Islay (Arequipa), se necesita obtener la licencia social de la comunidad local.  

“Se necesita la licencia social para tener armonía y sin eso no se puede obtener la famosa autorización de reinicio de actividades” 

Iván Prado Barreto, gerente regional de Energía y Minas

El funcionario explicó que este asunto involucra al Ejecutivo nacional y al Ministerio de Energía y Minas (Minem) a través de la Dirección General de Minería. Así también a la empresa privada Southern los que deben trabajar con las comunidades locales.  

Respecto a la postura del ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, quien sostiene que la licencia social no es un trámite formal requerido, Prado admitió que, según el Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley General de Minería, la Dirección General de Minería es la encargada de otorgar las autorizaciones para iniciar o reanudar actividades mineras a gran escala, con previa aprobación del instrumento de gestión ambiental.  

“Para que se dé la autorización de reinicio de actividades hay que tener la autorización del uso del terreno superficial” 

Iván Prado Barreto

Gobierno Regional de Arequipa pide reunión  

Sin embargo, Prado informó que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) está solicitando una reunión con el ministro Mucho Mamani para abordar el proyecto Tía María. Reiteró la necesidad de proyectos mineros responsables y sostenibles, pero que cuenten con la aprobación de las comunidades locales. 

Respecto a la anunciada reunión entre los pobladores del Valle del Tambo y el ministro Mucho, Prado instó a que se incluya al GRA con el fin de manejar una información precisa y una posición articulada. 

En cuanto al rechazo de la población de Islay hacia la reactivación de Tía María, Prado indicó que, hasta el momento, la gestión del gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, no ha recibido una comunicación oficial de parte de los pobladores o dirigentes del Valle del Tambo manifestando su oposición. 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Junín: Pangoa es uno de los distritos con más casos de dengue
Siguiente: Pariahuanca: solo encuentran una moto y un zapato al buscar al agricultor y sus dos hijos desaparecidos por huaico

Últimas publicaciones

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores
  • Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.