Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Arequipa: agricultores denuncian estafa de una empresa por la compra de 2500 toneladas de urea

Arequipa: agricultores denuncian estafa de una empresa por la compra de 2500 toneladas de urea

11/05/2023

El sector agrícola de Arequipa y de la provincia de Cañete (Lima) vive uno de sus momentos más difíciles. Más de 5000 agricultores denunciaron ser víctimas de estafa por la suma de 1,250,000 dólares en la compra de 2500 toneladas de urea. Los denunciantes piden apoyo de las autoridades.

El secretario técnico del Consorcio de Productores Agropecuarios de la Región Arequipa (CONAGRAR), Jonathan Bravo de Rueda, explicó que el contrato se realizó con la empresa Unicapital del Perú S.A.C., por la compra de 5000 toneladas de urea. La transacción constaba de dos etapas de entrega. La primera era por 2200 toneladas, que fueron canceladas por los agricultores, y las 2800 restantes serían pagadas posteriormente.

Según Bravo, tras el depósito del dinero, el fertilizante se distribuyó de forma regular desde el puerto de Matarani, en la provincia de Islay (Arequipa). Sin embargo, los agricultores solo alcanzaron a recibir 795 toneladas de urea, equivalente al 31% del total de las 2500 toneladas que se canceló. Cabe precisar que pagaron 300 toneladas más de las 2200.

“Los agricultores [de Arequipa y Lima] están siendo severamente perjudicados. Sólo se ha repartido el 31% de lo que se ha comprado y el 69% nada. Llevamos meses en esta situación. Tenemos el temor de que estos [empresarios] salgan del país con todo el dinero que se les ha cancelado”.

Jonathan Bravo, CONAGRAR

Jonathan Bravo de Rueda, secretario técnico del Consorcio de Productores Agropecuarios de la Región Arequipa (Conagrar). Foto: Liz Campos Rimachi.

Agricultores de Arequipa denuncian presunta estafa

La razón que han recibido, por la que no reciben el total de toneladas de urea que les corresponde por el pago realizado, es que el precio de la urea aumentó. Los agricultores de Arequipa aseguran que la empresa Unicapital pide que les paguen un millón de dólares más por las 2800 toneladas. Este pedido es imposible de aceptar, debido a que genera desconfianza para los agricultores del CONAGRAR.

“[La empresa] ha dado una minúscula parte de todo lo que estaba cancelado. Esta empresa sin ningún fundamento ha cerrado la entrega de urea y lo que exige es que se le pague el total [de 5000 toneladas]”.

Edizon Chipana Miranda, CONAGRAR

Según el asesor legal del CONAGRAR, Edizon Chipana, los agricultores ofrecieron a Unicapital acceder al pago solo si demostraba que tenía disponibilidad de urea en los almacenes de Equilibra (empresa del Grupo Romero), en Matarani. Pero la empresa se negó argumentando que debían confiar en su palabra, según narró Chipana.

Por esta razón, CONAGRAR ha denunciado a Unicapital Del Perú ante el Poder Judicial. El proceso se encuentra en  investigación preliminar. El asesor legal de los agricultores de Arequipa anunció que pedirán una auditoría contable para inspeccionar a las empresas involucradas. Por su parte, el secretario técnico exigió la devolución del dinero entregado.

CONAGRAR asegura que recibieron solo 795 toneladas de urea de un total de 2500 que fueron pagadas por la suma de 1,250,000 dólares. Fotos: Jonathan Bravo/Archivo.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: TRUJILLO: Emiten primera condena por robo de luz en el país
Next: Puno: Congresista Chirinos visita San Gabán y desata la indignación de la gente

Últimas publicaciones

  • Ayacucho impulsa cocina ancestral para enfrentar anemia y hambre
  • Separan a funcionaria por maltrato a adolescente
  • Juliaca: Párroco destaca menos consumo de licor de danzarines
  • “Cuando desperté el carro estaba destrozado” el conmovedor relato de los sobrevivientes del accidente en la ruta Puno- Moquegua
  • Carlos Rodriguez Pastor y Fernando Zavala son citados para brindar declaraciones ante la fiscalía este 29 de septiembre

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Ayacucho impulsa cocina ancestral para enfrentar anemia y hambre
  • Separan a funcionaria por maltrato a adolescente
  • Juliaca: Párroco destaca menos consumo de licor de danzarines
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.