Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Alistan expediente para que el Auquishcumo, centenaria danza de Jauja, sea declarada Patrimonio Cultural

Alistan expediente para que el Auquishcumo, centenaria danza de Jauja, sea declarada Patrimonio Cultural

04/01/2024

La danza del Auquishcumo, que se baila según los registros desde 1854 en el distrito de Yauli, en Jauja, se alista para postular por primera vez a convertirse en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, anunció el antropólogo Luis Balbín, responsable de elaborar el expediente.

El especialista señala que el Auquishcumo es la danza originaria de Los Corcovados de Jauja.

«Podemos decir que [Los Corcovados] es la distorsión estilizada del Auquishcumo que se baila del uno al cuatro de enero en Yauli y en otros distritos de Jauja”, comenta Balbín.

El antropólogo expresa que las autoridades y pobladores de Yauli junto a profesionales de Jauja empezaron a elaborar el expediente para que postulen al Auquishcumo a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, como demanda la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín.

Auquishcumo significa «viejo fastidioso», “viejo antiguo”, «viejo imitador», dice el antropólogo Balbín quien así describe el vestuario de esta danza:

“Una especie de peluca de pellejo blanco enorme pegado a una careta de badana y cuero blanca, camisa, chaleco, corbata, chalina con una especie de bolsillos, pantalón negro, un cacho de toro para llevar la bebida o agua y también lleva un animal disecado que habita en las alturas de Yauli, puede ser un zorrillo, comadreja, ovejita, tuluma. Los zapatos antiguamente eran de pellejo y lana de carnero, ahora son chimpunes”.

El equipo de trabajo se encuentra en pleno levantamiento de la información histórica, de informantes antiguos sobre el origen de la danza, fotos y documentos.

Acompañan a la danza “las jaujinas” del Auquish, con su vestido de gala a la usanza jaujina y dos varones vestidos de mujeres que realizan actividades jocosas.

Hay temas por investigar y determinar. Para don Adrián Aylas, de 64 años de edad, exdirectivo comunal de Yauli de 1975 a 1992, “la danza se está distorsionando» e invocó a conservar su música, como la que tocan los músicos de Jauja.

La danza del Auquishcumo representa al pastor andino de las alturas de Yauli, a más de cuatro mil metros sobre el nivel del mar.

“Esta danza merece ser declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del Perú por historia e identidad”, afirma el antropólogo Luis Balbín.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Arequipa: fiestas de fin de año causan incremento de casos covid-19 en 300%
Next: Rector de la UNA y 34 allegados no rindieron cuentas de viáticos por 193 mil soles

Últimas publicaciones

  • Ayacucho impulsa cocina ancestral para enfrentar anemia y hambre
  • Separan a funcionaria por maltrato a adolescente
  • Juliaca: Párroco destaca menos consumo de licor de danzarines
  • “Cuando desperté el carro estaba destrozado” el conmovedor relato de los sobrevivientes del accidente en la ruta Puno- Moquegua
  • Carlos Rodriguez Pastor y Fernando Zavala son citados para brindar declaraciones ante la fiscalía este 29 de septiembre

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Ayacucho impulsa cocina ancestral para enfrentar anemia y hambre
  • Separan a funcionaria por maltrato a adolescente
  • Juliaca: Párroco destaca menos consumo de licor de danzarines
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.