Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Alerta por dengue: Hay diez fallecidos, más de 13 mil casos y 19 regiones del país afectadas con esta enfermedad

Alerta por dengue: Hay diez fallecidos, más de 13 mil casos y 19 regiones del país afectadas con esta enfermedad

13/02/2024

El Ministerio de Salud (Minsa) ha confirmado que 10 personas perdieron la vida en recientes episodios relacionados con el dengue y que “las autoridades sanitarias investigan otros dos posibles fallecimientos”.

Asimismo, según un último reporte del Minsa en el Perú los casos de dengue superan los 13 mil, de los cuales 3,192 corresponden solo a la semana cinco del presente año 2024. Los primeros días de febrero, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Perú) registró 9,353 casos. Y apenas unos días después la cifra fue actualizada a más de 13 mil.

“Hasta el pasado 3 de febrero, los casos se han incrementado a 13 mil 010 a nivel nacional. Esta última cifra representa un aumento del 53.4 % en comparación con el mismo periodo del año anterior”, informó el Minsa.

Con esto, el Perú se acerca cada vez más a una epidemia de dengue, aunque el ministro de Salud, César Vásquez ha dicho que “afortunadamente” Perú tiene un incremento de solo 40 %, porque la cifra de contagios es inferior en comparación con los otros países de la región.

«Hay factores para que se de una epidemia», afirma ministro Vásquez

“Afortunadamente, nosotros estamos con un incremento de solo 40 % que no es ni la mitad de cómo están en los países vecinos, lo cual no nos confía ni nos alegra porque un aumento nos preocupa como Gobierno y venimos redoblando esfuerzos ante esta ola de calor inusual que pone en riesgo la salud de la gente y que es un caldo de cultivo perfecto para la proliferación del zancudo”, remarcó.

“Todavía no podemos hablar de una epidemia. Sin embargo, hay factores para que se dé en cualquier momento una declaratoria del inicio de una epidemia. Es decir, es inminente la llegada de una epidemia por dengue”, dijo César Vásquez, en una actividad protocolar en La Libertad este sábado 10 de febrero.

De acuerdo a lo informado por el Minsa, el incremento en los casos mortales se atribuye a una relación directa con el alza en las temperaturas, la cual propicia un entorno más favorable para el desarrollo acelerado del vector.

Como se conoce en Perú, la zona más crítica para el dengue es el norte, debido a las condiciones climáticas que se registran en sus regiones, entre ellas el calor. Esto favorece la aparición del mosquito del dengue y otras enfermedades metaxénicas (trasmitidas al huésped humano por un portador no humano denominado vector). Los grupos más vulnerables son los niños, adolescentes, mujeres embarazadas y ancianos.

Regiones del país afectadas con el mayor número de casos

Una de las regiones con un mayor número de afectados por esta enfermedad, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, es Piura, con 2 mil 153 casos, según reportes al martes 13 de febrero. Le sigue La Libertad con 1, 566 casos diagnosticados y luego Ica que tiene 1,478 casos.

Las otras regiones que preocupan son: San Martín con 1,184 casos; Áncash, 1,112 casos donde además se han registrado dos fallecidos. Loreto con 928 casos; Ucayali, 906 casos; Lambayeque, 647 casos; Tumbes, 509 casos; Cusco, 443 casos y Lima que registra 437 casos y el Callao con 30 casos. En esta provincia constitucional se ha evidenciado la presencia masiva del mosquito.

Otras regiones con dengue son Junín, con 413 casos; Huánuco, 329 casos; Amazonas, 245 casos; Madre de Dios, 228 casos; Cajamarca, 200 casos; Pasco, 76 casos; Ayacucho, 66 casos y Puno con 60 casos. Al momento no se tiene registro de contagios de dengue en las regiones de Arequipa y Moquegua.

Según lo advirtió el Ministerio de Salud, existen 177 distritos que “tienen la transmisión activa” del dengue, advierte el Ministerio de Salud

Recomendaciones para protegerse del dengue

El Ministerio de Salud recomienda para evitar la presencia del mosquito Aedes aegypti, eliminar el agua estancada a fin de no crear criaderos de mosquitos. Hay que vaciar, cubrir o tratar cualquier recipiente que pueda acumular agua, incluso las macetas y los platos debajo de éstas, los neumáticos y baldes.

Se puede usar repelentes en la piel expuesta, según las instrucciones del producto. Aconsejan volverse a aplicar después de sudar o bañarse.

Usar ropa de manga larga, pantalones y sombreros para minimizar las áreas de piel expuestas. Se puede echar el repelente de permetrina a la ropa.

Colocar mallas o telas mosquiteras en ventanas y puertas para evitar que los mosquitos entren al inmueble. Y si es necesario, usar insecticidas domésticos en aerosol, espirales o dispositivos eléctricos para matar los mosquitos.

Evitar actividades al aire libre al amanecer y al anochecer, que son los momentos de mayor actividad del mosquito Aedes aegypti.

Tener mayor cuidado y atención con los niños, mujeres embarazadas y ancianos, asegurándose de que cumplan las medidas de prevención.

Colaborar con vecinos y autoridades locales para mantener limpios los espacios comunes y realizar campañas de fumigación o eliminación de criaderos de mosquitos en la comunidad. Además de mantenerse informado sobre los brotes de dengue en la localidad.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Alcalde de Arequipa aclara que pedido de estado de emergencia no contempla Ejército ni toque de queda
Siguiente: Incautan droga camuflada en camión fuso

Últimas publicaciones

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores
  • Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.