Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Alcalde de Trujillo propone enfrentar al crimen organizado con estrategia que derrotó al terrorismo

Alcalde de Trujillo propone enfrentar al crimen organizado con estrategia que derrotó al terrorismo

Mario Reyna propone que además del despliegue policial y del Ejército que implica la declaratoria de emergencia, se realice inteligencia policial, interceptación telefónica y seguimiento a bandas criminales que operan en Trujillo y toda La Libertad
Redacción Investiga 13/02/2024

Ante la grave situación de inseguridad y el anuncio de declarar en estado de emergencia Trujillo y Pataz por 60 días, el alcalde provincial Mario Reyna exigió  aplicar las mismas estrategias que derrotaron al terrorismo. Esto incluiría inteligencia policial, interceptación telefónica y seguimiento a bandas criminales, que actualmente matan una persona por día. Reyna demande proveer urgente a la policía herramientas tecnológicas para investigación criminal adecuada.

«La propuesta desde Trujillo es única. Con las mismas herramientas legales, con las mismas estrategias que vencimos al terrorismo. Tenemos que vencer a este estado narco delincuencial que tenemos en la ciudad, no solamente de Trujillo donde a diario muere más de una persona producto de estas organizaciones criminales. Ya hemos vencido al terrorismo, que eran más bravos, con la misma estrategia, con la misma inteligencia, con el mismo seguimiento, con los mismos jueces sin rostro si es necesario», manifestó.

Reyna, quien recién cumplió un mes en el cargo tras al suspensión de Arturo Fernández, se presentó la noche del lunes en Canal N desde donde reclamó enfáticamente establecer de inmediato en Trujillo laboratorios criminales para análisis de huellas dactilares y otros indicios, los cuales hoy no existen. Del mismo modo, pidió mayor investigación para rastrear lavado de dinero ilícito de minería ilegal en Pataz, que se invierte en negocios en Trujillo.

«El empresariado, los microempresarios, los ciudadanos en Trujillo no soportan más. El trabajo que se requiere aquí es altamente profesional. Requiere tres elementos fundamentales para que sea efectivo una inteligencia que se basa en la información comunal para establecer la organización en barrios y en acciones económicas con comercios paralelos», insistió el alcalde de Trujillo.

Frente a esta situación, Mario Reyna exigió a la presidenta Dina Boluarte y ministros tomar ya acciones contundentes antes de que mafias internacionales agraven la situación. Asimismo demandó combatir con urgencia la corrupción que obstaculiza programas sociales y preventivos contra la delincuencia juvenil.

«Si dejamos que siga eso (la criminalidad) en crecimiento, mañana viene la mafia colombiana, la mafia ecuatoriana, la mafia venezolana que ya está enquistada, van a generar grandes movimientos económicos y ahí no lo va a parar absolutamente nadie. Es ahora en donde tiene que darse un punto de quiebre», recomendó.

Enfáticamente, Reyna clamó implementar las medidas para encarcelar de forma efectiva a delincuentes. Advirtió que de no hacerlo, se derrumbaría la democracia ante una población desbordada por la delincuencia. Declaró que estados de emergencia solos son insuficientes. Se necesita investigación criminal rápida y cárcel efectiva ya.

«No podemos seguir saliendo a buscar a quién capturar y no lo podemos procesar bien. Después nos quejamos de los jueces y los fiscales, pero si les hacemos inteligencia, le hacemos seguimiento, le hacemos escucha telefónica, la interceptación y sustanciamos bien un caso a estas bandas criminales las vamos a poder encerrar. Eso es lo que planteamos. No basta con poner más Dinoes a la calle, más policías a la calle, más serenazgo a la calle. Si no tiene las herramientas tecnológicas para escuchar, para hacerle seguimiento, para inteligencia de nada servirá», anotó el alcalde de Trujillo.

El alcalde exigió dar mayor apoyo a la policía para identificar y procesar adecuadamente a las bandas criminales. Aseveró que no basta sólo con más policías en las calles, se requiere proporcionarles tecnología e inteligencia para cumplir su labor. Insistió en que solo así este estado de emergencia que anunció el gobierno para Trujillo y Pataz será efectivo.

«Decirle a la gente estado de emergencia es inocuo. La gente ahorita escucha al presidente del Consejo de Ministros, al ministro de Interior y se ríe. El estado de emergencia sí cambiaría si va acompañado de investigación criminal. Pero, para eso necesitamos laboratorios. En Trujillo te roban, te matan y no podemos ni identificar las huellas dactilares. En Trujillo te roban, te matan y no podemos identificar las huellas dactilares. No tenemos», advirtió.

Reyna demandó enfrentar la situación tanto combatiendo a las bandas existentes como implementando medidas socioeconómicas para prevenir que los jóvenes ingresen al crimen.

«En Trujillo, la población ya no resiste, no cree en el modelo, no cree en el sistema. Estamos frente al borde del abismo y creo que vamos a dar el paso hacia adelante. Nos caemos como democracia. La base militar en Pataz se debe a que es el centro neurálgico de la minería ilegal que además arrastra otra clase de de delitos, como el narcotráfico, sicariato, extorsión, trata de personas, lavado, lavado de activos que se hace en Trujillo».

El alcalde de Trujillo también criticó la falta de programas sociales y corrupción de autoridades que empujan la delincuencia.

«Hay una responsabilidad municipal y de todas las municipales distritales, porque empieza desde los alimentos que hay que proveerle a través de los programas sociales, la educación, la cultura, el deporte, la recreación y toda una serie de complementaria que no se vienen dando en la forma. No es extraño los altos niveles de corrupción en todas las instituciones públicas. Hay corrupción, es generalizada», señaló Mario Reyna.

Ante el hecho de que las Fuerzas Armadas solo se instalen en Pataz con una base militar, el alcalde de Trujillo insistió en que esto no basta.

«Puede venir el Ejército, podrían venir Los Magníficos y no se van a dar abasto. Lo que yo considero, es que tenemos que hacer investigación, rastrear el dinero que se está moviendo de la minería ilegal y que se va a invertir en discotecas, bares, cantinas, prostíbulos, negocios. Tiene que estar el Estado en capacidad de rastrear, dónde está la inteligencia financiera, finalizó.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

https://investiga.pe/la-libertad-policia-pide-mas-patrullaje-a-pie-y-acuna-exige-prohibir-fiestas-pasadas-las-11-p-m-para-frenar-crimenes/

Acerca del autor

Redacción Investiga

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Pasó en el Perú | Ayacucho: Policía censura carros alegóricos alusivos a Dina Boluarte del Fredepa
Siguiente: Regidores de Huancayo se enfrentan a posible denuncia al no haber aprobado Plan de Seguridad Ciudadana

Últimas publicaciones

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores
  • Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.