Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Acción Andina enfrenta desafíos para la conservación de bosques

Acción Andina enfrenta desafíos para la conservación de bosques

14/03/2024

Perú. El proyecto Acción Andina, dedicado a proteger y restaurar los ecosistemas de bosques alto andinos nativos, ha sido reconocido como una Iniciativa Emblemática de Restauración Mundial de las Naciones Unidas en 2024 y con el Premio Earthshot en 2023.  No obstante, aún enfrenta retos que dificultan el cumplimiento de sus metas. Conversamos con el presidente y cofundador de esta iniciativa, quien compartió el alcance de los logros y desafíos actuales.

La reforestación de los Andes

Constantino Aucca, presidente y cofundador de Acción Andina, expresó a Inforegión que estos logros son el resultado de un esfuerzo colectivo y colaborativo entre su equipo, actores locales y las comunidades participantes. 

«Estos reconocimientos son la llave que nos ayudan a abrir más puertas, difundir nuestro trabajo y realizar las gestiones necesarias para que el programa siga adelante y crezca», señaló Aucca. 

Constantino-Aucca-presidente-de-Accion-Andina-y-cofundador-de-ECOAN.webp
Constantino Aucca, presidente y cofundador de Acción Andina y ECOAN. (Foto: Diego Rotmistrovsky/ UNEP)
Sin embargo, a pesar de estos reconocimientos obtenidos, Acción Andina aún enfrenta desafíos significativos para cumplir su meta anual de reforestación. 

“El año pasado plantamos 3.5 millones de árboles a lo largo de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú. Este año, los problemas climáticos globales y la caída de algunos donantes no nos han ayudado a escalar más en nuestras metas y cubrir la demanda de comunidades y nuevos socios», explicó Aucca. 

Agregó que diariamente recibe decenas de llamadas y correos de personas que desean sumarse al proyecto, pero que lamentablemente tiene que rechazarlos debido a la falta de fondos suficientes. Asimismo, espera que estos nuevos logros ayuden al proyecto a continuar con su objetivo.

Preservar los saberes ancestrales

Aucca destacó la importancia de difundir en la población el valor del uso de especies nativas de árboles en los proyectos de reforestación. 

El presidente de Acción Andina indicó que son cruciales para mantener la seguridad hídrica, la biodiversidad, el paisaje y preservar la cultura. «Si incrementamos los bosques, habrá mayor biodiversidad. 

Pero para ello, necesitamos que las comunidades que viven en las cabeceras, la restauración de los bosques, la creación de cunetas y la cosecha de agua sean valoradas y apoyadas», enfatizó Aucca. 

El líder ambiental resaltó la importancia de preservar la cultura y los conocimientos ancestrales de las comunidades involucradas en los proyectos de Acción Andina. 

«Siempre invitamos a las comunidades a que no olviden sus orígenes culturales. Si hemos logrado plantar millones de árboles es gracias a la aplicación de los conocimientos ancestrales del ayni (trabajo comunitario recíproco) y la minka (trabajos colectivos por un bien común). Estamos rescatando y replicando saberes milenarios que nuestros antepasados utilizaron», añadió.

Acción Andina y sus reconocimientos

Fundada en 2018 por la Asociación de Ecosistemas Andinos (ECOAN) y Global Forest Generation, esta iniciativa sin fines de lucro se enfoca en la preservación y restauración de los bosques nativos en Sudamérica.  

En febrero de 2024, Acción Andina fue una de las siete Iniciativas Emblemáticas de Restauración Mundial de las Naciones Unidas destacadas por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Por otro lado, en noviembre de 2023, recibió el Premio Earthshot, en la categoría “Proteger y Restaurar la Naturaleza”, celebrado en Singapur.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Consejo Regional de Ayacucho inicia investigación contra la vicegobernadora Regional
Siguiente: Reparar el puente Cunas tomará más de un año y mientras tanto alcaldes piden puente Bailey

Últimas publicaciones

  • MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo
  • Especialista propone acciones integrales frente a la crisis de inseguridad y salud pública
  • Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos
  • Gobierno y gremios acuerdan cinco salidas de pesca de pota tras paro de 48 horas en Piura
  • Paro regional en el nororiente este 6 de octubre contra el MTC por abandono de obras y otros temas (VIDEO)

Más Leídas

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo 000266092w 1
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 2
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 3
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 4
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 5
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo
  • Especialista propone acciones integrales frente a la crisis de inseguridad y salud pública
  • Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.