Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Vraem: Enfermero lleva secuestrado 13 días y sus colegas retomarán paro si no aparece

Vraem: Enfermero lleva secuestrado 13 días y sus colegas retomarán paro si no aparece

20/09/2023

Trece días han pasado desde que el pasado 7 de septiembre el técnico en enfermería Jorge Contreras Palacios fue secuestrado en el distrito de Vizcatán el Ene, en Satipo, Junín. No se tiene noticias de su paradero ni se conocen acciones de investigación y búsqueda que debería realizar la Policía o las Fuerzas Armadas presentes en la zona.

“No hay noticias de la ubicación del servidor de salud”, dijo el director regional de Salud, Gustavo Llanovarced, consultado por Huanca York Times.

El funcionario señaló que ha comunicado del secuestro de Jorge Contreras a “los altos jefes militares” y policiales, quienes no han informado el avance de sus investigaciones. La Cruz Roja, entidad internacional que ha mostrado mayor interés en ubicar al enfermero, tampoco tiene resultados.

Pese al clima de inseguridad que viven los trabajadores de salud, quienes por temor habían abandonado sus puestos de trabajo en 13 centros de salud que atienen a comunidades nativas, este miércoles decidieron regresar a sus centros de labores y reiniciar las atenciones sanitarias. Pero si no hay avances en la búsquda de su colega, reiniciarán su protesta.

Gustavo Llanovarced dijo a este medio que la seguridad de los trabajadores estará a cargo de los Comités de Auto Defensa (CAD) existentes en las comunidades indígenas, pero la Central Asháninka de Río Ene (CARE), reveló que ningún funcionario del sector salud ha coordinado con ellos para esa tarea.

Irupé Cañari, abogada de CARE, dijo que brindar seguridad al personal de salud no es el rol de los CAD, sino de la Policía y las Fuerzas Armadas, instituciones encargadas del orden interno en la zona. Y anotó que las comunidades nativas no representan un peligro para los trabajadores del sector.

Justamente los puestos de salud que habían cerrado sus puertas atienden a 13 comunidades nativas comprendidas en la Micro Red de Salud de Valle Esmeralda, en Vizcatán del Ene.

Este miércoles, al levantar su protesta, el personal de salud advirtió que si no hay avances en la búsqueda de su colega, el técnico Jorge Contreras, retomarán su paro.  Su tregua es del 21 al 28 de setiembre.

“De no observar resultados que satisfaga las expectativas de los trabajadores nos veremos obligados a retomar nuestra protesta”, dicen en un comunicado.

Lee la nota original aquí o visita HYTIMES.PE, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: General de la Policía: Trujillo no requiere estado de emergencia porque hay presencia de DINOES
Next: Ica: Fiscalía abre investigación contra la vicegobernadora regional Luz Canales Trillo

Últimas publicaciones

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Egresado de la UNA Puno confirma hostigamiento sexual por parte de docente nombrado
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.