Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Vladimiro Montesinos saldrá libre en el próximo gobierno

Vladimiro Montesinos saldrá libre en el próximo gobierno

Redacción Investiga 21/04/2021

Exasesor de Alberto Fujimori cumple condena el 24 de junio del 2026, pero podría acogerse a beneficios y salir mucho antes. También están por salir de prisión los miembros del Grupo Colina

21 de abril de 2021

Compartir


Tweet


Paul Acevedo
por Paul Acevedo Gutiérrez


Quien sea que salga elegido como el nuevo inquilino de Palacio de Gobierno, Keiko Fujimori o Pedro Castillo, tendrá un imponderable durante su mandato: la salida en libertad de Vladimiro Ilich Lenin Montesinos Torres o simplemente Vladimiro Montesinos, el poderoso exjefe del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) durante el mandato de Alberto Fujimori.

MÁS DE 30 CONDENAS

Si bien el exmilitar arequipeño ha recibido desde su captura, hace ya casi dos décadas, más de una treintena de condenas por delitos que van desde corrupción de funcionarios, usurpación de funciones, lavado de activos, conspiración y tráfico de armas, son las de homicidio calificado y desaparición forzada, comprendidas como crímenes de lesa humanidad, las que más años en prisión le significaron.

Es así que, la máxima pena que le impuso la justicia fue de 25 años de prisión que viene cumpliendo en el Centro de Reclusión de la Base Naval del Callao. Sin embargo, por lejano que parecía el cumplimiento de esta condena, el inexorable paso del tiempo indica que ese periodo ya ha llegado y quizá más pronto de lo que marca la regular orden judicial del fin de la condena.

José Alejandro Godoy, autor del reciente libro “El último dictador: vida y gobierno de Alberto Fujimori”, anota que “técnicamente” Vladimiro Montesinos cumple su condena el 24 de junio del 2026, es decir, las rejas se le deberían abrir de par en par en las postrimerías del próximo gobierno, pero también existe otra posibilidad: Que salga en los meses futuros y quizá el próximo año.

Como se recuerda, Vladimiro Montesinos fue capturado el 24 de junio del 2001 en Venezuela, a donde había fugado a bordo del velero Karisma. La noticia la dio el entonces presidente de ese país, Hugo Chávez, quien confirmó además que el exjefe del SIN no se había hecho ninguna cirugía plástica para burlar a sus perseguidores, como se rumoreaba en nuestro país.

aeropuerto de cusco garantiza seguridad en vuelos domésticos con nuevo respaldo oficial de la autoridad aeronáutica

PUEDE SALIR EN EL 2022

Investiga conversó con César Romero Calle, editor del Diario La República y uno de los periodistas que más ha cubierto las sentencias del recordado “Doc”, y manifestó que si bien la fecha del cumplimiento de condena es junio del 2026, la liberación de Vladimiro Montesinos puede darse incluso antes. “Podría acogerse a beneficios penitenciarios e incluso salir en los próximos días porque ya cumplió la mayor parte de su pena. Eso puede darse”.

Romero anota que hay un detalle que indica que el exjefe del SIN trabaja en su excarcelación desde hace mucho tiempo. “Montesinos ha recibido otras condenas menores y cada vez que las cumple sus abogados tramitan casi de inmediato los documentos de cumplimiento de pena y restitución de derechos”, indica.

Según sus cálculos, la libertad de Montesinos incluso podría tramitarse el próximo año. Pero, en su opinión, el viento soplará aún más a su favor si llega al gobierno Keiko Fujimori, indulta a su padre condenado por violación de derechos humanos, y así facilita el camino de la cúpula condenada por los mismos delitos para quienes pueden facilitarse beneficios que acorten aún más el poco tiempo de condena que les queda.

TAMBIÉN SALE EL GRUPO COLINA

Pero la liberación por cumplimiento de condena de Vladimiro Montesinos no es la única posibilidad. También están por cumplir sus condenas los integrantes del siniestro Grupo Colina: Santiago Martín Rivas (condena de 25 años que se cumple en el 2027), Carlos Pichilingue Guevarra (condena de 25 años que se cumple en el 2028), Jesús Sosa Saavedra (condena de 20 años que se cumple en el 2028), Rogelio Carbajal García (condena de 22 años que se cumple en el 2023), Arturo Pino Díaz (condena de 22 años que se cumple en el 2023), César Alvarado Salinas (condena de 22 años que se cumple en el 2023) y Julio Salazar Monroe (condena de 25 años que se cumple en el 2026).

Entre los crímenes que se le atribuyen al grupo Colina, están: la masacre de Barrios Altos (muerte de 14 personas entre ellas un niño de 8 años), la desaparición de diez campesinos del Valle del Santa en Chimbote, la Matanza de los estudiantes de La Cantuta, el asesinato de Pedro Huilca, el asesinato de Mariela Barreto, el asesinato del periodista Pedro Yauri.

About the Author

Redacción Investiga

Administrator

Visit Website View All Posts

Post navigation

Previous: En menos de tres años, Antauro Humala ya estará libre
Next: Discusiones en la interna de Partido Morado por el fracaso electoral del 11 de abril

Últimas publicaciones

  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían
  • Embarcaderos de Loreto serán incorporados al sistema portuario nacional
  • Defender la Amazonía cuesta la vida: 146 asesinatos y desapariciones de defensores ambientales en 2024

Más Leídas

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha obras de huanchaquito bajo destruidas 1
  • Investigando

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha

16/09/2025
La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense 000951478w 2
  • Investigando

La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense

15/09/2025
Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata caminata alcalde de pataz 3
  • Investigando

Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata

12/09/2025
Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio portada desmembrado 4
  • Investigando

Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio

11/09/2025
Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial acuña acusa a cuarto poder portada 5
  • Investigando

Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial

10/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.