Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Vicegobernadora de Arequipa sobre Tía María: Se va a viabilizar, siempre y cuando tenga licencia social 

Vicegobernadora de Arequipa sobre Tía María: Se va a viabilizar, siempre y cuando tenga licencia social 

27/02/2024

La vicegobernadora regional de Arequipa, Ana María Gutiérrez Valdivia, afirmó que la reactivación del proyecto cuprífero Tía María, situado en la provincia de Islay, está condicionada a la obtención de la licencia social por parte de la población local.  

Gutiérrez Valdivia enfatizó que la autorización para avanzar con el proyecto debe provenir del gobierno nacional. Pero subrayó la importancia de contar con el respaldo de la comunidad isleña.  

Sin embargo, sus declaraciones contrastan con la posición del ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, quien sostiene que la licencia social no es un trámite formal. Es decir, que la empresa Southern cuenta con la documentación necesaria para proceder con la ejecución. 

“La licencia social no existe, no existe un certificado, la licencia social es la aprobación tácita cuando se hace el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) (…) He escuchado decir que ‘todavía no tiene licencia social’, hay que saber que licencia social no existe” 

Ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho

La vicegobernadora indicó que el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, respetará la opinión y disposición de la población local. “Tengo entendido que es necesario. Para que pueda ejecutarse este proyecto es necesario que la población muestre su disposición y la aceptación”, refirió. 

Además, señaló que aún no se ha coordinado una reunión entre el gobierno regional y el ministro Mucho. Asimismo, tampoco se ha establecido una fecha clara para el encuentro del ministro y la población como lo había anunciado. 

Respaldo a proyecto Tía María 

Hace días, el gerente regional de Energía y Minas, Iván Prado Barreto, anticipó que Southern podría tardar hasta un año en obtener la licencia social. Prado destacó el respaldo del Gobierno Regional de Arequipa a la inversión privada responsable, siempre y cuando cuente con el respaldo de la población local. 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Especialistas proponen calendario diversificado en el país para garantizar un buen inicio del año escolar
Siguiente: Trujillo: Policía jura que no sabía que extorsionador de Paolo era de APP

Últimas publicaciones

  • Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años
  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores

Más Leídas

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 1
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 2
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 3
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 4
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 5
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años
  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.