Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • URGENTE: Gobierno emitirá declaratoria de emergencia en todo el país por Niño Global

URGENTE: Gobierno emitirá declaratoria de emergencia en todo el país por Niño Global

Redacción Investiga 02/05/2023

Esta semana, el Gobierno estará emitiendo la alerta general ante el 67% de probabilidad de que El Niño Global se presente a mitad de este año en el Perú

REDACCIÓN INVESTIGA

El gobierno peruano publicará esta semana una declaratoria de emergencia por peligro inminente ante la probabilidad de presentarse el fenómeno El Niño global. A la fecha, el Ejecutivo ha publicado declaratorias focalizadas, esta vez, abarcaría a más de 60 cuencas a nivel nacional.

Así lo informó este martes Miguel Yamasaki Koizumi, jefe institucional del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), durante una sesión de la Comisión Especial de Gestión de Riesgos de Desastres del Congreso.

La voz de alerta llega cuando el Perú todavía atraviesa los estragos del ciclón Yaku y las temperaturas anómalas del mar que han provocado lluvias de moderada a fuerte intensidad en la costa norte del país, poniendo en riesgo miles de centros poblados en Piura, Tumbes, Áncash, La Libertad, entre otros; además de sequía en la zona sur.

Huánuco, Áncash, Cusco, Amazonas, además de Piura, son las regiones que concentran el mayor número de centros poblados expuestos. Foto ANDINA
Huánuco, Áncash, Cusco, Amazonas, además de Piura, son las regiones que concentran el mayor número de centros poblados expuestos. Foto ANDINA

Durante la sesión, tanto el representante de Cenepred como Jorge Paz Acosta, presidente de la Comisión Especial encargada del estudio Nacional del Fenómeno del Niño – ENFEN, advirtieron que solo “queda entre cinco y seis meses para realizar tareas de mitigación”.

“No tendremos tiempo suficiente, por lo que el Ejecutivo ha pedido que en máximo de dos a tres días, se publique una declaratoria de estado de emergencia por peligro inminente, que lo está preparando el Indeci. Esta declaratoria permitirá a los gobiernos regionales que tienen canon, sobrecanon, y otros instrumentos financieros, los usen para aplicar directamente obras de prevención y mitigación. Antes priorizábamos 61 cuencas, pero son más”, detalló Yamasaki.

El último 1 de mayo, la NOAA (La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica es una agencia científica del Departamento de Comercio de los Estados Unidos), emitió una alerta extraordinaria informando que hay un 62% de probabilidad de que a partir de junio se presente un fenómeno El Niño global, con posibilidad de que se mantenga hasta el último trimestre del año a un nivel débil a moderada.

Muchas de las zonas del norte del país aún no se recuperan de los estragos del ciclón Yaku. Foto ANDINA
Muchas de las zonas del norte del país aún no se recuperan de los estragos del ciclón Yaku. Foto ANDINA

“Esta predicción nos indica que la temperatura del mar sube a 0.4, es decir, que se está gestando un El Niño en el cuadrante 3+4 (que impacta a Perú). En ENFEN, la probabilidad dice que hay un 67% de posibilidad de que ocurra este evento”, agregó Paz Acosta.

16 MIL CENTROS POBLADOS EXPUESTOS

En los próximos días Cenepred terminará de establecer las zonas con mayor exposición para remitir información a sus autoridades. Además de las capacitaciones a las áreas de gestión de riesgo, han compartido información con los gobiernos locales sobre las obras más ‘rápidas’ para mitigar los impactos, tales como la instalación de mallas geodinámicas, así como de estructuras de regulación de flujos y/o almacenamiento; o canales y colectores disipadores.

Se estima que hay 16 mil centros poblados expuestos a lo que podría ser un fenómeno de El Niño Global. Foto ANDINA
Se estima que hay 16 mil centros poblados expuestos a lo que podría ser un fenómeno de El Niño Global. Foto ANDINA

Y es que se ha estimado al menos 16,000 centros poblados en condición de exposición muy alta frente a las lluvias que podrían presentarse en los siguientes meses, lo que implica impacto directo en 1.3 millones de personas.

Además, hay otros 21,000 centros poblados, con casi 2 millones de habitantes y 688 mil viviendas, ubicados en zona de exposición alta.

REGIONES VULNERABLES

Huánuco, Áncash, Cusco, Amazonas, además de Piura, son las regiones que concentran el mayor número de centros poblados expuestos.

FUENTE: GESTIÓN 

About the Author

Redacción Investiga

Administrator

Visit Website View All Posts

Post navigation

Previous: Regidor solicita suspensión por 90 días de alcalde de Trujillo
Next: APP se niega a pagar multa de más de S/2 millones a la ONPE

Últimas publicaciones

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Ayacucho: Gremios exigen correcciones ante irregularidades administrativas
  • Loreto: Separan a funcionaria por maltrato a adolescente

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.