Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • URGENTE: Desde el 1 de julio exigirán RUC a quienes vendan por redes sociales

URGENTE: Desde el 1 de julio exigirán RUC a quienes vendan por redes sociales

Redacción Investiga 21/06/2023

Mediante Decreto Legislativo 1524, publicado en el diario El Peruano el 18 de febrero de 2022, se modificó el artículo 3 de la Ley del Registro Único de Contribuyentes (RUC), estableciendo, entre otros aspectos, que, a partir del próximo sábado 1 de julio, será obligatorio consignar el número de RUC y la razón social de la empresa en toda documentación mediante la cual se oferten bienes y/o servicios.

Según el Estudio Muñiz, esta obligación aplicará tanto a la publicidad comercial realizada por medios físicos, como aquella realizada por medios digitales, tales como redes sociales, plataformas de comercio electrónico, páginas web, correos electrónicos publicitarios, aplicaciones móviles, entre otros.

En ese sentido, si una empresa ofrece bienes o servicios a través de, por ejemplo, redes sociales como Facebook, Instagram o Tiktok, debe incluir en cada anuncio la razón social y su número de RUC. Si bien no se ha establecido en la norma un tamaño o lugar específico para la ubicación de la referida información, recomendamos que se consigne en caracteres lo suficientemente visibles y legibles para el consumidor.

El Indecopi podrá supervisar el cumplimiento de la obligación bajo comentario a través de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal, toda vez que el incumplimiento de lo dispuesto por el Decreto Legislativo 1524 constituye una infracción al principio de legalidad (artículo 17 del Decreto Legislativo 1044) que obliga a los anunciantes a difundir publicidad comercial respetando las normas imperativas del ordenamiento jurídico.

MUCHO OJO

Esta medida también incluye a los influencers y youtubers que se dedican a promocionar productos o servicios de empresas a través de Instagram, Facebook, entre otras plataformas digitales. Al respecto, el reglamento establece la obligatoriedad de inscripción para todos los sujetos que efectúan actividades económicamente gravadas.

Si el vendedor no se inscribe por su cuenta, la Sunat estará facultada, desde el 1 de julio del 2023, a incorporarlos en el Régimen General del Impuesto a la Renta (IR), cuya tasa es de 29,5%, que viene a ser mayor a otros regímenes especiales tales como Nuevo Régimen Único Simplificado (RUS), Régimen Especial de Renta (RER) y Régimen MYPE Tributario (RMT).

Hechos como no solicitar o verificar el número de RUC en los procedimientos establecidos por el Código Tributario o no consignar en la documentación de las ofertas comerciales serán considerados infracciones al Código Tributario.

Fuente: El Peruano y La República

TAMBIÉN PUEDES LEER

https://investiga.pe/congresista-acusada-de-mochasueldo-quiere-pagar-multa-en-comodas-cuotas/

Acerca del autor

Redacción Investiga

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Congresista acusada de «mochasueldo» quiere pagar multa en cómodas cuotas
Siguiente: Científico Marino Morikawa sigue en recuperación tras sufrir atentado en Ancón

Últimas publicaciones

  • Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos
  • Gobierno y gremios acuerdan cinco salidas de pesca de pota tras paro de 48 horas en Piura
  • Paro regional en el nororiente este 6 de octubre contra el MTC por abandono de obras y otros temas (VIDEO)
  • Ayacucho: Sindicato de Construcción Civil exige puestos de trabajo en obra del estadio “Ciudad de Cumaná”
  • Loreto: Alcalde de Maynas quiere cambiar aniversario de Iquitos sin consenso

Más Leídas

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 1
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 2
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 3
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 4
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 5
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos
  • Gobierno y gremios acuerdan cinco salidas de pesca de pota tras paro de 48 horas en Piura
  • Paro regional en el nororiente este 6 de octubre contra el MTC por abandono de obras y otros temas (VIDEO)
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.