Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Tumbes realizará jornada virtual sobre conservación de ecosistemas frente al cambio climático
  • Red de Medios Regionales

Tumbes realizará jornada virtual sobre conservación de ecosistemas frente al cambio climático

Red de Medios Regionales del Perú 24/05/2025
tumbes realizará jornada virtual sobre conservación de ecosistemas frente al cambio climático

En el marco de las principales efemérides ambientales del mes de junio, como el Día Mundial del Medio Ambiente (5), el Día Mundial de los Océanos (8) y el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía (17), se realizará el ciclo de charlas “Tumbes: una aventura del mar hacia los bosques”, una jornada virtual y gratuita que invita a reflexionar sobre la riqueza natural de esta región y los desafíos que enfrenta en el contexto de la crisis climática.

El evento se realizará el viernes 6 de junio, de 9:30 a.m. a 12:30 p.m., y reunirá a especialistas y actores locales para dialogar sobre el impacto del cambio climático en los ecosistemas marino-costeros y terrestres de Tumbes, una de las regiones más biodiversas del país.

La iniciativa busca informar, sensibilizar y movilizar a la ciudadanía en torno a la urgencia de adoptar prácticas sostenibles, con énfasis en la protección de la fauna marina, la conservación del bosque seco, uno de los ecosistemas más amenazados del Perú, y la promoción de un turismo responsable como herramienta de desarrollo sostenible.

Según los organizadores, el objetivo es “dar a conocer las acciones frente al cambio climático, el trabajo de las ONG y la importancia del turismo sostenible como aliado en la conservación de los ecosistemas”. (Foto: Sernanp)

Enfoque en ecosistemas marinos y bosques secos

El ciclo de charlas pone el foco en dos ecosistemas emblemáticos de Tumbes: el mar y el bosque seco, ambos altamente vulnerables al cambio climático y esenciales para la biodiversidad regional. A lo largo de la jornada se presentarán acciones concretas orientadas a mitigar los efectos del cambio climático, así como estrategias de aprovechamiento sostenible de los recursos naturales que permitan asegurar la sostenibilidad ambiental en el tiempo.

Además, se compartirán experiencias de conservación lideradas por organizaciones de la sociedad civil, junto a esfuerzos del sector público, la academia y el sector turístico, mostrando cómo la articulación entre estos actores fortalece la resiliencia de los ecosistemas frente a las amenazas climáticas.

Según los organizadores, el objetivo es visibilizar las respuestas locales frente al cambio climático, destacar el valioso trabajo de las ONG, comunidades organizadas y otros actores locales, y subrayar el rol del turismo sostenible como una herramienta clave para conservar los ecosistemas sin comprometer su futuro.

La actividad también busca promover buenas prácticas para el cuidado de la fauna marina, así como poner en valor el aprovechamiento responsable del bosque seco y del ecosistema marino, dos espacios naturales fundamentales para la región de Tumbes, tanto por su riqueza ecológica como por su potencial para el desarrollo sostenible.

¿Cómo me inscribo?

Las charlas se transmitirán por la plataforma Google Meet y están dirigidas a ciudadanos interesados, estudiantes, profesionales del sector ambiental y turístico, así como organizaciones comunitarias. La inscripción previa se realiza a través del siguiente formulario en línea.

Para más información sobre el evento, los interesados pueden contactar al número +51 949 942 234 o acceder al grupo de WhatsApp oficial para recibir actualizaciones.

Este ciclo de charlas es organizado desde la sociedad civil con el apoyo del Ministerio del Ambiente (Minam), a través de la Dirección General de Cambio Climático y Desertificación en coordinación con el Gobierno Regional de Tumbes, AIDER, EcoOceanica, ACOREMA y el Área de Conservación Privada Bosque Seco Amotape, con el apoyo de la Oficina Regional de Turismo – IPERÚ Tumbes.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

Sigue leyendo

Anterior: Fiscalía investiga a César Acuña por destinar S/2 millones a publicidad
Siguiente: Congreso aprueba ley que restringe uso de celulares en aulas escolares

Historias relacionadas

cajamarca: exfuncionario de qali warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción
  • Red de Medios Regionales

Cajamarca: Exfuncionario de Qali Warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción

Red de Medios Regionales del Perú 11/06/2025
puno: ultimátum de 72 horas al gobierno regional por contaminación del río ramis
  • Red de Medios Regionales

Puno: Ultimátum de 72 horas al Gobierno Regional por contaminación del río Ramis

Red de Medios Regionales del Perú 11/06/2025
ayacucho: presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a unsch
  • Red de Medios Regionales

Ayacucho: Presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a UNSCH

Red de Medios Regionales del Perú 11/06/2025

Últimas publicaciones

  • Cajamarca: Exfuncionario de Qali Warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción
  • Puno: Ultimátum de 72 horas al Gobierno Regional por contaminación del río Ramis
  • Ayacucho: Presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a UNSCH
  • Loreto: Emergencia en Datem del Marañón por tos ferina
  • Tos ferina se dispara en Perú: casos aumentan de 26 a 576 en un año

Más Leídas

Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia propondrán vacancia contra boluarte por cirugías 1
  • Investigando

Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia

11/06/2025
Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio sueldo mÍnimo no alcanza a peruanos 2
  • Investigando

Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio

10/06/2025
En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes gastos geresa la libertad comida selva 3
  • Investigando

En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes

09/06/2025
Se acabó el negocio municipal y de malos policías: solo MTC puede multar y enviar al depósito vehículos mal estacionados solo mtc puede multar y enviar a depÓsito vehÍculos mal estacionados 4
  • Investigando

Se acabó el negocio municipal y de malos policías: solo MTC puede multar y enviar al depósito vehículos mal estacionados

09/06/2025
Lo que el huaico se llevó: la tesis de la congresista apepista María Acuña desaparece tesis de apepista maría acuña 5
  • Investigando

Lo que el huaico se llevó: la tesis de la congresista apepista María Acuña

09/06/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Cajamarca: Exfuncionario de Qali Warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción
  • Puno: Ultimátum de 72 horas al Gobierno Regional por contaminación del río Ramis
  • Ayacucho: Presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a UNSCH
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.