Saltar al contenido
25/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • TRUJILLO: restaurarán muros perimetrales en complejo arqueológico Chan Chan

TRUJILLO: restaurarán muros perimetrales en complejo arqueológico Chan Chan

El Ministerio de Cultura de Perú realiza intervenciones en el complejo arqueológico Chan Chan, revelando fascinantes hallazgos arqueológicos
Redacción Investiga 05/04/2024

El Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan reinició la ejecución física del proyecto de inversión Gran Chimú, localizado en el complejo arqueológico Chan Chan. Los trabajos están orientados a reestructurar 620 metros del muro perimetral este. La inversión es de 2 millones 593 mil 211 soles.

El conjunto amurallado Uthz An (otrora Gran Chimú) de 22.06 hectáreas, es el más grande del complejo arqueológico Chan Chan y uno de los más próximos a la vía asfaltada que conecta Trujillo con Huanchaco y viceversa, lo que lo constituye como el elemento más visible por los transeúntes de esta vía y quienes visitan Nik An – ex palacio Tschudi-.

Los trabajos deben concluir en noviembre.
Los trabajos deben concluir en noviembre.

La intervención del perímetro este, se inició el 1 de abril y culminará el 26 de noviembre, generando inicialmente la participación de 76 empleos temporales directos llegando en el mes de junio a un total de 110 trabajadores.

“Esta intervención permitirá definir la función, uso de técnicas constructivas, definir arquitectura asociada a los muros y recuperar material cultural mueble de este conjunto amurallado, que contribuyan a la investigación y conocimiento históricos de nuestros ancestros”, destacó David Calderón De Los Ríos, director del Proyecto Especial Chan Chan.

HALLAZGOS

Los especialistas de Chan Chan no descartan que, durante las intervenciones orientadas a reestructurar los muros perimetrales de más de 750 años de antigüedad, se registren nuevos hallazgos.

Los trabajos en Chan Chan generarán empleos directos temporales.
Los trabajos en Chan Chan generarán empleos directos temporales.

Además, de la restauración física de estructuras arqueológicas, el trabajo del equipo multidisciplinario de profesionales tiene como meta la difusión cultural. Es decir, la conservación social del bien de características excepcionales que le valieron su reconocimiento de Patrimonio Cultural de la humanidad.

REVELACIONES ARQUEOLÓGICAS

En las intervenciones anteriores, el conjunto amurallado Gran Chimú nos develó relieves y esculturas de madera. En el 2018, durante los trabajos ejecutados en el muro norte, se registró el hallazgo de 19 impresionantes esculturas de madera y un corredor de ingreso a un patio ceremonial de 33 m2, completamente decorado con relieves en barro. Asimismo, se registraron importantes hallazgos en el muro sur.

Durante el año 2021, se registró en el muro sur el hallazgo de un contexto funerario múltiple, en el cual se han documentado restos óseos humanos correspondientes a 25 individuos, en su mayoría mujeres, jóvenes y algunos niños.

La inversión para los trabajos en Chan Chan es de 2 millones 593 mil 211 soles.
La inversión para los trabajos en Chan Chan es de 2 millones 593 mil 211 soles.

De otro lado, durante el 2022, se culminó la intervención del muro perimetral norte del conjunto.

Desde el 2017, el Ministerio de Cultura interviene este importante conjunto amurallado. A la fecha se avanzó los lados perimetrales norte, sur y parte del oeste. La ejecución total del proyecto de inversión está prevista hasta el año 2025. En esta fecha se habrá logrado restaurar 23 mil metros cuadrados de muros del conjunto amurallado más extenso de la sede del reino del Chimor.

PLAN MAESTRO

La ciudad prehispánica más icónica de Trujillo y de todo el norte del Perú, es investigada, conservada y preservada por el Estado Peruano desde el 2006. La ruta que siguen arqueólogos, conservadores, ingenieros, arquitectos, abogados, artistas, historiadores y de todo el equipo multidisciplinario del Ministerio de Cultura es el Plan Maestro.

En dicho documento de gestión se establece que una de las prioridades es reestructurar las antiguas murallas que rodean sus conjuntos amurallados, anteriormente conocidos como palacios.

VALOR UNIVERSAL

Por sus valores excepcionales, el sitio arqueológico de Chan Chan fue incluido en el año 1986 en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco. En la actualidad, la capital del reino del Chimor tiene una extensión de 14.14 kilómetros cuadrados.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

https://investiga.pe/la-libertad-acuna-partio-a-china-dejando-obra-cuestionada-y-a-region-penultima-en-ejecucion-presupuestal/

Acerca del autor

Redacción Investiga

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Arequipa: aún no hay fecha para culminar convenio de traspaso de proyecto Majes Siguas a Gobierno nacional 
Siguiente: Ica: sujeto con su perro agrede a una madre de familia que fue a cobrarle una deuda

Últimas publicaciones

  • Ica: Capturan a presuntos delincuentes que detonaron explosivo para atentar contra fiscal en Parcona
  • Piura: colocan apoyos de madera en puente «Las Monjas» por serias deficiencias en su construcción
  • Violencia contra la mujer en Ayacucho revela fallas estructurales en el sistema de protección
  • Iquitos supera “récord histórico” de apagones
  • “Ruta Madre”: Documental explora los caminos sociales y espirituales de la ayahuasca en la Amazonía

Más Leídas

Boluarte contraataca: pide al Congreso activar su pensión vitalicia y beneficios de expresidenta dina pide pensiÓn como exmandataria 1
  • Investigando

Boluarte contraataca: pide al Congreso activar su pensión vitalicia y beneficios de expresidenta

24/11/2025 0
JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía alcalde de trujillo sancionado por favorecer a fuerza popular 2
  • Investigando

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía

20/11/2025 0
Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado dÍa negro de app 3
  • Investigando

Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado

19/11/2025 0
Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo bancas de la plaza primera 4
  • Investigando

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo

14/11/2025 0
Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales falso sacerdote 5
  • Investigando

Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales

11/11/2025 0

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Ica: Capturan a presuntos delincuentes que detonaron explosivo para atentar contra fiscal en Parcona
  • Piura: colocan apoyos de madera en puente «Las Monjas» por serias deficiencias en su construcción
  • Violencia contra la mujer en Ayacucho revela fallas estructurales en el sistema de protección
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.