Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • ¡Trujillo en los ojos del mundo! Siembran árboles de la «Quina» para romper Récords Guinness

¡Trujillo en los ojos del mundo! Siembran árboles de la «Quina» para romper Récords Guinness

13/02/2024

Con el objetivo de establecer un Récord Guinness, se han plantado cuatro árboles de quina en la plaza de Armas de Trujillo. Esta iniciativa busca obtener el premio por albergar ocho variedades de la planta, que están representadas en el escudo nacional del Perú, simbolizando la riqueza de la diversidad vegetal en el país.

«Estamos trabajando arduamente para que la plaza de Armas de Trujillo logre el Récord Guinness como la única plaza en el mundo con ocho variedades del árbol de la quina», afirmó el especialista en investigación del árbol de la quina, Lic. Roger Rodríguez.

«Nos convertiríamos en la primera plaza de Armas del país en tener las ocho especies juntas en un solo lugar. El objetivo es obtener el reconocimiento del Récord Guinness como un tributo a nuestra diversidad natural», añadió Wilson Rodríguez, gerente del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat).

Árboles en el Perú

Roger Rodríguez explicó que han estado trabajando durante 18 años para recuperar esta planta en peligro de extinción, que es un emblema nacional.

Las plantas provienen de diferentes regiones del país, como Chachapoyas, Chanchamayo, San Ramón y Jaén.

¿El clima favorece?

A pesar del intenso calor que azota a Trujillo, con temperaturas que superan los 30°C, el especialista aseguró que esto no ha sido un impedimento para el crecimiento y adaptación del árbol.

«A pesar del clima que tenemos, las plantas están muy bonitas. Esperamos que la madre naturaleza nos siga favoreciendo», precisó Rodríguez.

Rescate del árbol

Actualmente, hay un plan en marcha para el proceso de reforestación y evitar la extinción del árbol en diez regiones. En La Libertad, la referencia es el distrito de Ongón, en la provincia de Pataz.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Ley Forestal: Agricultores de Ucayali respaldan modificatoria
Siguiente: Mazamari: Alistan actividades por San Valentín con costumbres ancestrales de las comunidades nativas

Últimas publicaciones

  • Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años
  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores

Más Leídas

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 1
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 2
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 3
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 4
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 5
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años
  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.