Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Trata de personas: ¿Cómo se puede reintegrar a niñas, niños y adolescentes víctimas?

Trata de personas: ¿Cómo se puede reintegrar a niñas, niños y adolescentes víctimas?

03/08/2023

Dos entidades se unen para impulsar la reintegración de niñas, niños y adolescentes víctimas de trata de personas y violencia. Esto gracias a un convenio suscrito entre el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y CHS Alternativo.

La iniciativa beneficiará a cerca de 100 niñas, niños y adolescentes víctimas de trata de personas residentes de los Centros de Acogida Residencial (CAR) y los Centros de Acogida Residencial Especializados (CARE) de las regiones Lima, Cusco, Puno, Madre de Dios y Loreto. De esta manera, podrán fortalecer sus capacidades para reintegrarse socialmente y lograr su proyecto de vida.

El acuerdo fue suscrito por Jessica Ruiz, directora del Inabif; y Ricardo Valdés, director ejecutivo de CHS Alternativo. Este hecho se hizo con la presencia de Erick Pumacayo, director de la Unidad de Servicios de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del MIMP.

La iniciativa busca fortalecer el trabajo conjunto entre ambas instituciones para la atención, protección y reintegración de afectados por los diversos delitos de explotación humana y/o violencia de género que residen en los CAR y CARE.

Trata de personas: ¿Cómo reintegrar a las víctimas?

En el marco del convenio, CHS Alternativo contempla la transferencia del “Modelo de Reintegración de Víctimas de Trata de Personas”. Se trata de una herramienta elaborada por la institución en base a los más de 1700 casos de explotación humana atendidos por su Centro de Atención y Orientación Legal y Psicosocial (CALP).

Valdés explicó que este modelo orienta a los profesionales que acompañan a las víctimas de trata de personas, violencia de género y otras formas de explotación en su proceso de recuperación e inclusión social y económica.

“Nos alegra compartir este tipo de instrumentos que estoy seguro de que serán de utilidad en el trabajo que realizan en favor de las víctimas”, dijo Valdés.

Además, gracias al acuerdo aproximadamente 80 profesionales que trabajan en centros de protección especializados del país serán capacitados en el uso de esta herramienta. De ese modo podrán aplicar dicho modelo y preparar y acompañar a las víctimas en su proceso autónomo de reintegración social y económica.

También se ha previsto la implementación y equipamiento de centros de acogida, la elaboración de material informativo y la asesoría permanente por parte de un equipo de profesionales especializados en la atención de casos.

La directora del Inabif resaltó que el trabajo conjunto permitirá el fortalecimiento de capacidades de las víctimas, las cuales en un 90% son mujeres. Añadió que la articulación entre ambas instituciones permitirá que las víctimas del delito de trata de personas y violencia puedan empoderarse y retomar su vida para no retornar al círculo de explotación del que escaparon.

En los años 2021 y 2022, CHS Alternativo ya trabajó con el Inabif en la atención de víctimas de trata de personas en las regiones Lima, Cusco, Loreto, Madre de Dios y Puno. En ese periodo se capacitó a 70 profesionales y a 120 residentes de los centros de acogida para que puedan reintegrarse socialmente y alcancen su proyecto de vida.

Lee la nota original aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Pasó en el Perú | Puno: Intento de encarcelar a manifestante solo buscaría sembrar miedo
Siguiente: LA LIBERTAD: Hallan cuerpo de piloto de avioneta pero aún faltan dos tripulantes

Últimas publicaciones

  • MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo
  • Especialista propone acciones integrales frente a la crisis de inseguridad y salud pública
  • Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos
  • Gobierno y gremios acuerdan cinco salidas de pesca de pota tras paro de 48 horas en Piura
  • Paro regional en el nororiente este 6 de octubre contra el MTC por abandono de obras y otros temas (VIDEO)

Más Leídas

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo obras en trujillo 1
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 2
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 3
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 4
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 5
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo
  • Especialista propone acciones integrales frente a la crisis de inseguridad y salud pública
  • Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.