Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Tía María: voceros del valle de Tambo desmienten a Southern y advierten de posible paro indefinido

Tía María: voceros del valle de Tambo desmienten a Southern y advierten de posible paro indefinido

08/11/2024

El jueves 7 de noviembre, dirigentes del Valle de Tambo, en la región de Arequipa, se presentaron en el Congreso de la República para expresar su firme oposición al proyecto minero Tía María, impulsado por Southern Copper Corporation. Ante la presión del Gobierno para iniciar la construcción del proyecto, los líderes advirtieron sobre la posibilidad de convocar a un paro indefinido si sus demandas no son escuchadas. Antes de tomar esta medida, han programado una asamblea popular para el próximo 17 de noviembre, donde definirán los siguientes pasos a seguir.

Miguel Meza, vocero del Valle de Tambo, reiteró que la comunidad se mantiene firme en su rechazo al proyecto minero. “Es mentira que la empresa Southern ha socializado con la población. Hasta el momento el valle de Tambo no le da licencia social. En ese sentido nos encontramos firmes y contundentes con la mirada de rechazar este proyecto minero Tía María”, declaró.

Asimismo, Meza informó que están evaluando la posibilidad de iniciar un paro indefinido como respuesta a la insistencia del ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, en que comience la construcción de los tajos Tía María y La Tapada.

“Hemos acordado realizar una asamblea popular con la finalidad de ir a un paro indefinido. Pese a la invitación a la presidenta, al premier y al ministro de Energía y Minas para que escuchen al Valle de Tambo, no han llegado. Es mentira que la empresa Southern Perú tiene licencia social por parte de la población para desarrollar Tía María, su proyecto se encuentra en un ecosistema frágil”

Miguel Meza, vocero del Valle de Tambo

Por otro lado, Roger Chirapo, también dirigente del Valle de Tambo, alegó que organismos como el SENACE (Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles) y el OEFA (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental) han respaldado a los agricultores al señalar que Southern no cuenta con un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) vigente desde 2019, ni con los permisos necesarios para avanzar con el proyecto.

Según Chirapo, la minera solicitó a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) el uso de aguas superficiales. De otorgarse este permiso, explicó, podría afectar gravemente el Santuario Nacional de las Lagunas de Mejía, un ecosistema protegido.

“Hace algunos días, la alcaldesa de Mejía le ha dicho a Southern que no va a permitir el uso de aguas superficiales ni subterráneas. Junto al alcalde provincial de Islay harán las denuncias respectivas si la ANA se les ocurre darles el permiso. Nosotros vamos a ser terceros en este procedimiento administrativo”

Roger Chirapo dirigente del Valle de Tambo

Respaldo al Valle de Tambo

El congresista Jaime Quito muestra su apoyo y total respaldo a los dirigentes del valle de Tambo. Quito está promoviendo la vacancia de la presidenta Dina Boluarte, que ahora está a favor de Tía María. Mientras que en su candidatura prometió respetar la decisión de la población.

«Respaldamos al Valle del Tambo, que exige la cancelación definitiva de Tía María. Aquí en el Congreso las leyes que se están preparando son para criminalizar la protesta social, derechos que tiene la población. En ese sentido, nos oponemos y exigimos detener esta hemorragia de leyes que solo destruyen lo que la ciudadanía quiere»

Congresista Jaime Quito

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: La Libertad: 250 soldados salen a las calles de Trujillo y Virú para labor disuasiva contra el crimen
Siguiente: Huancavelica: anulan proceso de selección para obra en Acobamba de S/ 8 millones ante observaciones de Contraloría

Últimas publicaciones

  • Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos
  • Gobierno y gremios acuerdan cinco salidas de pesca de pota tras paro de 48 horas en Piura
  • Paro regional en el nororiente este 6 de octubre contra el MTC por abandono de obras y otros temas (VIDEO)
  • Ayacucho: Sindicato de Construcción Civil exige puestos de trabajo en obra del estadio “Ciudad de Cumaná”
  • Loreto: Alcalde de Maynas quiere cambiar aniversario de Iquitos sin consenso

Más Leídas

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 1
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 2
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 3
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 4
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 5
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos
  • Gobierno y gremios acuerdan cinco salidas de pesca de pota tras paro de 48 horas en Piura
  • Paro regional en el nororiente este 6 de octubre contra el MTC por abandono de obras y otros temas (VIDEO)
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.