Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Telefónica del Perú es inhabilitada para contratar con el Estado por 36 meses

Telefónica del Perú es inhabilitada para contratar con el Estado por 36 meses

Redacción Investiga 20/09/2023

El Tribunal de Contrataciones del Estado (TCE) del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) inhabilitó a Telefónica del Perú para contratar con el Estado por un periodo de 36 meses.

La sanción fue impuesta por presentar documentación falsa e información inexacta ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) en el marco de la adjudicación simplificada N° 16-2020 MTPE- 2- Segunda convocatoria para la “contratación del servicio telefónico de cobro revertido automático 0800 para el MTPE”.

TELEFÓNICA SE DEFIENDE

Telefónica del Perú comunicó que esta decisión no cuenta con los fundamentos adecuados que la sustenten. Por ello, se encuentran evaluando acciones legales a fin de cuestionar dicha medida.

En su comunicado, precisaron que los contratos suscritos con las entidades públicas del aparato estatal a la fecha que se encuentran vigentes no se verán afectados. “Telefónica del Perú continuará prestando los servicios contratados conforme a los términos pactados”, indican.

Telefónica del Perú calificó la sanción como “totalmente desproporcionada en relación con los hechos ocurridos”. La compañía señaló que cumplió con brindar de manera satisfactoria el servicio de conectividad requerido por el MTPE y con todas las obligaciones establecidas en el contrato suscrito con dicha institución. El servicio brindado no produjo ningún perjuicio para el Estado peruano. El monto contratado con esta institución fue de 100 mil soles.

Ante ello, Telefónica del Perú tomará las acciones necesarias ante el Poder Judicial para revertir esta desproporcionada sanción.

IMPACTO DE LA SANCIÓN

La sanción impuesta a Telefónica del Perú es un hecho relevante que podría tener un impacto en su participación en licitaciones públicas. La compañía es una de las principales proveedoras de servicios de telecomunicaciones en el Perú y su inhabilitación podría afectar la competencia en este sector.

TAMBIÉN PUEDES LEER: 

https://investiga.pe/gritan-asesina-a-presidenta-boluarte-en-puerta-de-la-onu-y-ella-les-manda-saludos/

About the Author

Redacción Investiga

Administrator

Visit Website View All Posts

Post navigation

Previous: Huancayo: 6 meses de prisión preventiva para policías investigados por pedir coima
Next: Huancayo: Policía es detenido por pedir S/ 1500 para devolver un celular robado

Últimas publicaciones

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Egresado de la UNA Puno confirma hostigamiento sexual por parte de docente nombrado
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.