Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Sicariato en Arequipa: alcaldes viajarán a Lima para exigir declaratoria de emergencia  (VIDEO)

Sicariato en Arequipa: alcaldes viajarán a Lima para exigir declaratoria de emergencia  (VIDEO)

09/02/2024

Arequipa expone una escalada de actos delictivos, con un incremento de casos de sicariato protagonizados por ciudadanos extranjeros. La reciente tragedia ocurrida en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, donde perdió la vida el hijo de un exjugador del FBC Melgar y su amigo, ha vuelto a sacudir a la ciudad, alimentando el temor en la población. Este suceso, vinculado a las disputas entre las mafias conocidas como ‘Los Gallegos’ y ‘Los Orientales‘, se suma a otros episodios de violencia. 

Ante este panorama desolador, las autoridades locales han reaccionado con urgencia. Diecisiete alcaldes se congregaron en la Municipalidad Provincial de Arequipa para deliberar medidas concretas que puedan contrarrestar la creciente inseguridad que azota a la provincia. En este encuentro de emergencia, se acordó la firma de un memorial por la seguridad ciudadana. Entre el pliego de pedidos, se destaca la declaratoria de emergencia para Arequipa ante la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). 

“Solicitamos la declaratoria de emergencia en la provincia de Arequipa con un enfoque integral para contrarrestar los hechos de violencia señalados, los cuales atemorizan a la población, afectan la actividad turística y alejan la inversión generadora de nuevos puestos de trabajo»

memorial por la seguridad ciudadana

Acuerdos para afrontar inseguridad en Arequipa 

Además de esta medida, demandan un incremento en los recursos económicos destinados a fortalecer la logística policial, el serenazgo y los sistemas de inteligencia. Asimismo, abogan por un mayor control sobre la presencia de ciudadanos extranjeros en condición irregular en el país.  

Por su parte, los alcaldes de Arequipa se comprometieron a articular esfuerzos con diversos sectores de la sociedad. Incluidos gremios empresariales y juntas vecinales, para enfrentar de manera integral la problemática de inseguridad. Además, han solicitado al Poder Ejecutivo una reunión de urgencia con los alcaldes distritales para coordinar acciones conjuntas e inmediatas. 

Reunión en Lima 

En aras de llevar su solicitud al más alto nivel, los alcaldes tienen previsto viajar a Lima el próximo 12 de febrero. Esperan reunirse con la presidenta Dina Boluarte y el primer ministro, Alberto Otárola. El objetivo es que luego de sostener audiencia con el Ejecutivo, se evalúe y oficialice pronto la declaratoria de emergencia, señaló Víctor Hugo Rivera, alcalde de Arequipa.   

“Todos los alcaldes tenemos que viajar, pero este viaje está en función de que los congresistas Alex Paredes y Edwin Martínez nos generen la reunión. No podemos ir al vacío»

Víctor Hugo Rivera, alcalde provincial de Arequipa.   

Oposición a la medida 

La declaratoria de emergencia no está exenta de controversia, ya que algunos sectores vinculados a la actividad turística se oponen a esta medida. En un pronunciamiento de la Camara de Comercio, se manifestó efectos negativos en la imagen de la región y en eventos internacionales que tienen a Arequipa como sede. 

“Una probable declaratoria resultará lesiva a los esfuerzos de la empresa privada para exportar una imagen hospitalaria de la región al exterior, y más aún cuando eventos como APEC 2024 y otros, tienen a Arequipa como su sede. Las consecuencias para el sector y muchos otros colaterales será negativa”

Pronunciamiento de los sectores vinculados a la actividad turística. 

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Rescatan en Trujillo a 6 niños secuestrados por los Gallegos del Tren de Aragua
Siguiente: Margot Palacios pide que se investigue asesinatos en Puno y olvida muertes en Ayacucho

Últimas publicaciones

  • Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años
  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores

Más Leídas

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 1
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 2
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 3
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 4
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 5
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años
  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.