Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • SEGUNDA VUELTA: Lo que dejó esta jornada electoral en la región.

SEGUNDA VUELTA: Lo que dejó esta jornada electoral en la región.

Redacción Investiga 06/06/2021

Insultos, recuerdos de antaño, nuevos espacios físicos y nervios al final de las elecciones

06 de junio de 2021

Compartir


Tweet


por EDUARDO PÉREZ LI


Las votaciones de segunda vuelta, que con resultados a boca de urna de Ipsos – América dan como ganadora a Keiko Fujimori con 50.3% de votos válidos, tuvieron hechos más que peculiares en Trujillo.

PROTECCIÓN

La víspera a la segunda jornada electoral del año llamó la atención de los trujillanos por la protección instalada en dos locales comerciales del centro histórico. Esto ante la posibilidad de desmanes y saqueos por parte de simpatizantes incómodos con un resultado desfavorable hacia su candidato

El primer local con esta protección se dio en la cuadra 6 del jirón Bolívar, Movistar decidió proteger las lunas de acceso a la calle con bloques de triplay a lo largo de los 12 metros de portada de su local central.

Escenario similar sucedió muy cerca, en la cuadra 5 del jirón Gamarra. Banco Ripley decidió proteger dos de sus tres mamparas expuestas al público con las mismas plataformas que el local anterior.

la libertad: denuncian a presidenta del consejo regional por presunto peculado de uso

VIEJAS PRÁCTICAS

Daniel Salaverry, reciente excandidato presidencial recordado por hacer campaña junto a Martín Vizcarra por todo el Perú, fue enfático al señalar que la protección colocada en distintos establecimientos a lo largo del país ante el riesgo de desmanes, responde a “psicosociales que se acostumbraban a hacer en los años 90” con la finalidad de orientar el voto hacia una candidatura en particular. En oportunidades anteriores, Salaverry Villa ha manifestado su rechazo a Keiko Fujimori. Hace unas semanas en una entrevista televisiva, señaló «De ninguna manera ahora voy a apoyar a Keiko Fujimori. A mí ya me engañó de una vez y no voy a permitir que me vuelva a engañar»

CORRUPTO

Sin embargo, no todo fueron buenos momentos para el también exregidor trujillano. Una ciudadana le recordó su pasado al lado del partido de Keiko Fujimori, mientras que él declaraba a los medios de comunicación.

PRIMERA MESA

El colegio Alfonso Ugarte del Centro Poblado Sausal, en la provincia de Ascope, tuvo la primera instalación de mesa a las 5:50 am, diez minutos antes de la hora convocada para miembros de mesa. Dos titulares y una suplente fueron los responsables de dar este ejemplo a la ciudadanía liberteña que ocurrió en la mesa 901903. Se trata de los titulares Carlos Alberto Gutierrez Aguilar y Juan Javier Gutiérrez Goicoches y la suplente Jenny Lorena Huaylas Sánchez.

CAMPO ABIERTO

Debido a la propagación de la Covid-19, se decidió que las elecciones de este año se desarrollen no solo en colegios y universidades, sino también en espacios abiertos. Uno de ellos, en Trujillo, fue el Complejo Mansiche. Hasta este espacio, que fue utilizado durante el año pasado como mercado itinerante y posteriormente fue desinfectado, debieron llegar 4800 electores, los cuales fueron distribuidos en 16 mesas.

Una de las peculiaridades en estos nuevos escenarios es la colocación de baños químicos ante la ausencia de servicios higiénicos útiles dentro de este recinto deportivo que cuenta con siete losas deportivas

tos ferina se dispara en perú: casos aumentan de 26 a 576 en un año
ayacucho: presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a unsch

AÑEJO

Don William Arroyo supera los setenta años, y desde que tiene doce se dedica al arte de dejar impecable el calzado de cada uno de sus clientes. Hoy domingo, mientras los responsables miembros de mesa acudían a los locales correspondientes a cumplir con el deber cívico, el experimentado lustrabotas iba junto a sus herramientas de trabajo a la esquina del complejo Mansiche, lugar en el que labora hace treinta años de manera permanente. Lamenta el paso del tiempo y los constantes cambios de moda, los mismos que llevaron a reducir el uso de zapatos y cambiarlos por zapatillas, en la gran parte de la población.

“Cuando empecé en esto, con diez, doce años, había gente que hasta cuatro veces se lustraba los zapatos en el día; ahora vienen una o dos veces por semana” recuerda con lamento. Inició su vida laboral como canillita, y por la cercanía con los lustrabotas experimentados fue viendo y aprendiendo el oficio, poco a poco se decantó por la novedad y sin más, hizo de ello su trabajo. Ahora, en un buen día gana 30 soles, pero de ese dinero tiene que pagar alquiler de cochera, alimentación y movilidad, “a la casa llego con diez o quince soles, no alcanza para nada”.

Junto a su herramienta de trabajo se encuentra Don Walter, entrañable amigo de años quien le hace compañía mientras el señor Arroyo espera un nuevo cliente con la esperanza de que sacarle brillo a los zapatos vuelva a ser un oficio que le permita sustentar sus gastos con tranquilidad.

REAPARECIÓ

Un personaje político que reapareció en las justas electorales de hoy fue Richard Acuña quien portando una camiseta de la selección nacional llegó hasta el colegio Futura School para emitir su voto. Antes de ingresar al local de votación señaló que este proceso electoral fue una oportunidad para “defender los intereses de todos los peruanos” y que ejercer el deber cívico se hacía con la “responsabilidad necesaria”.

Detalló que su voto fue “por estos colores, por el Perú. Por estos colores que tanto esfuerzo nos ha costado a todos los peruanos que sabemos muy bien que la otra propuesta es una propuesta incierta”.

loreto: emergencia en datem del marañón por tos ferina

RESPONDE EL LÁPIZ

Tras el resultado desfavorable la reacción inmediata de los simpatizantes de Perú Libre fue gritar a voz en cuello «Fuerza, fuerza, fuerza, fuerza compañeros; que esta lucha es dura pero venceremos». Rumaldo Vieira, secretario regional de Perú Libre en La Libertad señaló que las encuestas pueden ser manipuladas y esperarán los resultados oficiales de ONPE.

About the Author

Redacción Investiga

Administrator

Visit Website View All Posts

Post navigation

Previous: Segunda Vuelta: Las cifras en La Libertad de cara a la elección final
Next: Renuncia la directora y el productor de “Cuarto Poder” y despiden a directora de “América Noticias” y al productor general de “Canal N»

Últimas publicaciones

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Egresado de la UNA Puno confirma hostigamiento sexual por parte de docente nombrado
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.