Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Satipo: Fiscal concluyó investigación por corrupción contra Cerrón y Orihuela por hospital Higa Arakaki

Satipo: Fiscal concluyó investigación por corrupción contra Cerrón y Orihuela por hospital Higa Arakaki

23/05/2024

La Fiscalía Anticorrupción de la Selva Central culminó con su investigación por los presuntos delitos de colusión agravada y negociación incompatible contra el prófugo líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón Rojas, el exgobernador Fernando Orihuela y otros exfuncionarios del Gobierno Regional de Junín, por la construcción del hospital Higa Arakaki de Satipo en un terreno distinto al que estaba previsto en el expediente técnico.

«El Ministerio Público culminó con los diversos actos de investigación para el esclarecimiento de hechos  irregulares con trascendencia penal, y actualmente se viene elaborando la acusación fiscal y/o sobreseimiento de la causa, en mérito a lo dispuesto en el artículo 344 del Código Procesal Penal», le informó el fiscal adjunto provisional Víctor Aliaga Muñoz de la Selva Central, a la Comisión Especial Vraem del Congreso, en un oficio de fines de febrero último.

Para el Ministerio Público, Vladimir Cerrón, como gobernador de Junín en el 2019, poco antes de ser sentenciado por el Caso La Oroya, se interesó indebidamente en buscar un terreno distinto al que había sido destinado en el expediente técnico para la construcción del hospital Higa Arakaki, y modificarlo de nivel II-1 a II-2, trasladando su ubicación de Satipo al distrito de Río Negro.

Situación en la cual quedó la construcción del hospital Higa Arakaki, en terreno sin los estudios técnicos.

Para ello, recién iniciado su segundo periodo como gobernador de Junín, el 30 de enero de 2019 Cerrón le pidió al alcalde de Río Negro la donación de un terreno para que sea el nuevo emplazamiento del hospital a construirse. La licitación y el contrato para la ejecución de la obra, sin embargo, se hicieron con el expediente original, ubicado en el distrito de Satipo.

Por eso, cuando la empresa inició los primeros trabajos en el nuevo terreno que el Gobierno Regional le entregó, no encontró los hitos ni los linderos que le señalaban los planos del expediente técnico.

Aun así, el Gobierno Regional, ahora liderado por Fernando Orihuela, tras la sentencia contra Cerrón por el Caso La Oroya, le desembolsó a la empresa S/ 8 millones 548 mil 943 soles, para la compra de materiales. 

La investigación fiscal anota, sin embargo, que ese desembolso no correspondía, pues la empresa omitió presentar la información detallada de materiales que iba a utilizar, que debió hacerlo antes de firmar el contrato, en julio de 2019.

Agua empozada en las estructuras abandonadas de lo que sería el hospital Higa Arakaki, en Satipo

Más aún, dice el Ministerio Público, basado en consultas realizadas al Ministerio de Salud, si Vladimir Cerrón y Fernando Orihuela querían construir el hospital Higa Arakaki  en un nuevo terreno, debieron elaborar un nuevo expediente, con los estudios de suelo, hitos y planos propios.

Ahora que el Ministerio Público culminó su investigación preparatoria contra Vladimir Cerrón, Fernando Orihuela, exfuncionarios y representantes del consorcio Arakaki II, por este caso, el fiscal tiene dos opciones: plantear su acusación o archivar. ¿Qué decidirá?

En tanto, la construcción está paralizada desde agosto de 2021 y en una última fiscalización, la consejera regional, Kelly Flores, encontró agua empozada en la infraestructura, en un terreno pantanoso. Por su parte, el actual gobernador, Zósimo Cárdenas, anuncia que culminará la infraestructura. 

Esta obra fue aprobada con un presupuesto de S/ 112 millones.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

 

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Pangoa: encuentran cocaína en chasis de camioneta
Siguiente: Expresidente del Congreso José Williams sobre Dina Boluarte: “si aparecen video y audios tendrá que ser vacada”

Últimas publicaciones

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores
  • Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.