Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Sacrifican 23 mil gallinas de granja en La Libertad para evitar epidemia de gripe aviar

Sacrifican 23 mil gallinas de granja en La Libertad para evitar epidemia de gripe aviar

Senasa informó que el brote solo ocurrió en esa granja de norte de La Libertad. No hay reportes en otras granjas ni en aves de traspatio.
Redacción Investiga 21/02/2024

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) emitió una alerta sobre brote de gripe aviar en una granja de La Libertad. El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) confirmó que la emergencia se desató en la granja Santa María de Pacanguilla en la provincia de Chepén.

Senasa indicó que realizó análisis y tomó medidas rápidas por tratarse de una enfermedad altamente contagiosa, y señaló que finalmente la situación está controlada.

Detallaron, además, que en la granja Santa María de Pacanquilla, Pacanga, Chepén, murieron 4.000 gallinas ponedoras por gripe aviar. Ante esto, se activaron protocolos de bioseguridad y se tuvieron que sacrificar 23.000 aves más para evitar una propagación que hubiera sido letal.

El titular de Senasa en La Libertad, Daniel Alama Mena, afirmó al respecto que en total se dio disposición final a 27.000 aves y que el brote solo ocurrió en esa granja. No hay reportes en otras granjas ni en aves de traspatio.

Pese a tener el brote controlado, Senasa continúa acciones de vigilancia en 5 km a la redonda del foco y envía muestras a sanidad animal.

EPIDEMIA EN EL 2023

Como se recuerda, en el 2023 se desató una epidemia de gripe aviar en Perú, afectando la oferta de pollo y huevo. Las autoridades lograron controlarla.

El Ministerio de Desarrollo Agrario estableció medidas sanitarias para prevenir y controlar la influenza aviar a nivel nacional. Se aprobaron nuevas medidas en diciembre del 2023.

La gripe aviar es una enfermedad viral que se propaga rápido en aves y tiene altas tasas de mortalidad. Pocas cepas infectan a humanos, por contacto con aves o ambientes infectados.

SÍNTOMAS EN HUMANOS

Los síntomas en humanos varían según la cepa, e incluyen fiebre, tos, dificultad respiratoria, dolores musculares, de cabeza y de garganta.

La OMS recomienda extremar medidas de bioseguridad en granjas para controlar brotes. El consumo de carne y huevos cocinados no representa riesgo.

Tras la emergencia, las autoridades de salud informaron que continuarán la vigilancia para detectar nuevos brotes de gripe aviar y proteger la salud de aves, humanos y la economía.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

https://investiga.pe/los-dos-alcaldes-suspendidos-de-trujillo-ahora-quieren-ser-presidentes/

Acerca del autor

Redacción Investiga

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: La Libertad: «Los asesinatos ocurren cuando la PNP está en otro lado realizando operativos», señala jefe policial
Siguiente: Chan Chan: Patrimonio cultural excepcional del Perú

Últimas publicaciones

  • Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos
  • Gobierno y gremios acuerdan cinco salidas de pesca de pota tras paro de 48 horas en Piura
  • Paro regional en el nororiente este 6 de octubre contra el MTC por abandono de obras y otros temas (VIDEO)
  • Ayacucho: Sindicato de Construcción Civil exige puestos de trabajo en obra del estadio “Ciudad de Cumaná”
  • Loreto: Alcalde de Maynas quiere cambiar aniversario de Iquitos sin consenso

Más Leídas

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 1
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 2
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 3
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 4
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 5
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos
  • Gobierno y gremios acuerdan cinco salidas de pesca de pota tras paro de 48 horas en Piura
  • Paro regional en el nororiente este 6 de octubre contra el MTC por abandono de obras y otros temas (VIDEO)
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.