Saltar al contenido
22/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • Roya amarilla impacta en el 44% de producción de café a nivel nacional

Roya amarilla impacta en el 44% de producción de café a nivel nacional

21/11/2023

De acuerdo con datos del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), la incidencia de la roya amarilla ha alcanzado un 44% en 12 regiones cafetaleras, casi la mitad de las hectáreas destinadas al cultivo de café. Esto, sumado a otros factores, generan incertidumbre y preocupación sobre el futuro de este sector en el Perú.

Tomás Córdova Marchena es el presidente de la Junta Nacional del Café (JNC) y productor asociado a la cooperativa Oro Verde, en Lamas, San Martín. Él indicó que miles de productores se ven afectados, algunos perdiendo casi toda su cosecha debido a esta plaga. Como testimonio, señaló que, de sus 4 hectáreas en producción, solo 1 se salvó de la roya, perdió toda la cosecha en 2, y recogiendo solo 200 kilos de la tercera.

“Miles de productores estamos en igual situación. Cambiar de cultivo no es fácil, por eso demandamos una atención debida a la caficultura peruana”, expresó.

Consecuencias de la roya amarilla en la producción de café

La roya amarilla ha impactado gravemente, afectando a 167 mil hectáreas de las 380 mil dedicadas al cultivo del café. Las regiones más afectadas incluyen Vraem (61%), San Martín (54%), Puno (49%), Ucayali (48.9%), Huánuco (45%), Junín (42%), y Amazonas (35%).

Las pérdidas económicas estimadas ascienden a 55,000 toneladas de café pergamino, representando más de 520 millones de soles. “A este valor de cosecha, debe sumarse la pérdida por cada árbol plantado mediante inversiones personales o familiares, que ahora se requiere sustituir o rehabilitar mediante podas. Se trata entre 3,500 a 4,000 árboles por hectárea, en una extensión de 80 mil hectáreas improductivas, estimándose 288 millones de árboles a ser reemplazados en los próximos 2 años”, agregó Córdova.

La falta de medidas concretas para combatir esta plaga ha generado preocupación entre los cafetaleros, quienes señalan la necesidad de una acción más efectiva por parte de las autoridades competentes.

Faimer Villar, productor de café de la finca El Bronce.

Alerta sobre exportaciones: riesgo por incumplimiento de normativas

El presidente de la JNC se refirió también al riesgo que enfrenta el café peruano de no cumplir, a diciembre del 2024, con los estándares de legalidad y trazabilidad que deben cumplir las plantaciones no deforestadas después del 2020 para poder comercializar con la Unión Europea.

En una reciente reunión técnica, representantes de la Unión Europea alertaron sobre esta problemática. El doctor Javier Sánchez, consultor de la Comisión Europea, expresó su preocupación. “En ausencia de medidas efectivas por parte de las autoridades, es probable que operadores privados decidan abstenerse de comprar, al menos en el corto plazo, productos sin garantías de trazabilidad”, resaltó.

Sánchez recomendó a los actores públicos y privados involucrados en la industria del café generar capacidades operativas en las cadenas de valor específicas de cada producto regulado. Esta iniciativa se centraría en establecer una hoja de ruta para cumplir con las exigencias de la normativa europea, así como en facilitar recursos financieros destinados a la implementación de sistemas de trazabilidad y legalidad para la oferta exportable.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegion

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Trujillo: Regidores denuncian a Arturo Fernández y a sus dos gerentes por disturbios en la MPT
Siguiente: Ica: Consejeros le piden a vicegobernadora Luz Canales que no se victimice como ‘mujer’

Últimas publicaciones

  • Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández
  • Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016
  • Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría
  • Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente
  • Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

Más Leídas

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía alcalde de trujillo sancionado por favorecer a fuerza popular 1
  • Investigando

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía

20/11/2025 0
Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado dÍa negro de app 2
  • Investigando

Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado

19/11/2025 0
Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo bancas de la plaza primera 3
  • Investigando

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo

14/11/2025 0
Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales falso sacerdote 4
  • Investigando

Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales

11/11/2025 0
JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026 jeee fiscalia mpt y gore la libertad 5
  • Investigando

JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026

11/11/2025 0

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández
  • Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016
  • Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.