Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • ‘Queremos justicia para mamá’, pide hija de víctima de esterilización forzada ante la Corte IDH
  • Red de Medios Regionales

‘Queremos justicia para mamá’, pide hija de víctima de esterilización forzada ante la Corte IDH

Red de Medios Regionales del Perú 24/05/2025
‘queremos justicia para mamá’, pide hija de víctima de esterilización forzada ante la corte idh

“Mis hermanas y mi familia esperamos que, después de casi tres décadas del fallecimiento de mamá, se reconozca la verdad de lo que pasó, que se haga justicia, que se abra una investigación real y exhaustiva, y que el Estado reconozca y repare la afectación que nosotras tuvimos”, expresó Marisela Monzón Ramos, hija Celia Ramos, una mujer víctima de las esterilizaciones forzadas en el Perú, en el gobierno de Alberto Fujimori.

Marisela presentó su testimonio ante los jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en el primer caso de las esterilizaciones forzadas que llega a este tribunal internacional, y que representa un hito histórico en la búsqueda de verdad y justicia en este caso.

Su madre, Celia Ramos, una mujer de Piura en situación de pobreza, fue sometida a una esterilización sin su consentimiento en julio de 1997 como parte del Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar, impulsado, ejecutado y supervisado por el gobierno de Alberto Fujimori y sus exministros de salud entre 1996 y 2001.

De acuerdo con el testimonio, a pesar de haberse negado reiteradamente, Celia fue presionada por personal de salud y finalmente intervenida quirúrgicamente sin un consentimiento pleno, libre, previo e informado. Sufrió un paro respiratorio por la medicina suministrada durante la operación que le provocó un coma y falleció 19 días después, sin recibir la atención médica necesaria.

Jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos reciben testimonio de un caso de esterilizaciones forzadas. Foto: Laura García, Trineo.

Su caso no es aislado: según el Ministerio de Salud, entre 1996 y 2001 se realizaron más de 270 mil ligaduras de trompas, la mayoría sin garantías de consentimiento. Además, 18 muertes documentadas están vinculadas a estas prácticas, según la Defensoría del Pueblo.

Crimen de lesa humanidad

En la audiencia, las organizaciones peticionarias, incluyendo Demus, CEJIL y el Centro de Derechos Reproductivos, solicitaron a la Corte declarar al Estado peruano responsable por crímenes de lesa humanidad y violaciones a derechos humanos, como el derecho a la vida, la integridad personal, la autonomía reproductiva y la igualdad ante la ley.

También exigieron una investigación exhaustiva, sanciones a los responsables, incluyendo altos funcionarios del gobierno de Fujimori, y reparaciones integrales para la familia de Celia y otras víctimas.

La perita Kimberly Theidon destacó que el Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar perpetuó estereotipos de género, discriminación étnica y normas machistas, afectando principalmente a mujeres pobres, rurales e indígenas.

Por su parte, la delegación del Estado peruano también interrogó a la hija de Celia Ramos y adoptó una postura negacionista sobre la existencia de esterilizaciones forzadas sistemáticas en el Perú.

Para Demus y otras organizaciones de derechos humanos, este caso, elevado a la Corte IDH en 2023 tras la falta de avances en las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), representa una oportunidad para reconocer la violencia reproductiva como un crimen de lesa humanidad y garantizar la no repetición.

Las organizaciones piden una política de reparaciones para las casi 7,000 mujeres inscritas en el Registro de Víctimas de Esterilizaciones Forzadas (Reviesfo).

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

 

About the Author

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

View All Posts

Post navigation

Previous: Cutervo: Madre solicita ayuda urgente para repatriar a su hijo internado en Ecuador
Next: Carretera en mal estado frena desarrollo económico en Sandia, Puno

Historias relacionadas

bajo piura: comuneros rechazan contratación y perforación del lote 208 que pretendería otorgar perupetro
  • Red de Medios Regionales

Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro

Red de Medios Regionales del Perú 19/09/2025
  • Red de Medios Regionales

Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil

Red de Medios Regionales del Perú 19/09/2025
  • Red de Medios Regionales

Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían

Red de Medios Regionales del Perú 19/09/2025

Últimas publicaciones

  • Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían
  • Embarcaderos de Loreto serán incorporados al sistema portuario nacional

Más Leídas

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha obras de huanchaquito bajo destruidas 1
  • Investigando

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha

16/09/2025
La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense 000951478w 2
  • Investigando

La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense

15/09/2025
Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata caminata alcalde de pataz 3
  • Investigando

Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata

12/09/2025
Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio portada desmembrado 4
  • Investigando

Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio

11/09/2025
Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial acuña acusa a cuarto poder portada 5
  • Investigando

Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial

10/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.