Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Puno: Roya ataca a cultivos de café más resistentes y aumenta preocupación en productores

Puno: Roya ataca a cultivos de café más resistentes y aumenta preocupación en productores

28/08/2023

En el marco del Día del Café Peruano, se realizó en Lima dos ferias como parte del FestiProduce, un evento organizado por el Ministerio de la Producción (Produce) para exponer los mejores cafés y productos derivados de organizaciones promovidas por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).

Una de las participantes fue la Asociación Agroindustrial de Productos Ecológicos, con su marca café Wiñay Coffee, elaborado por 25 socios del distrito de San Pedro de Putina, ubicado en la provincia de Sandía, Puno.

Rubén Cauna Mamani es uno de los socios productores. Inforegión conversó con él sobre los efectos que está provocando la reaparición de la roya en la producción del café tostado molido. Se trata de una enfermedad que afecta directamente al fruto del café, causada por el hongo Hemileia vastatrix.

“Antes sacábamos por lo menos 5000 sacos de granos de café, es decir, 46 kilos por cada quintal. Ahora es poquísimo, no llegamos ni a la tercera parte, apenas llegamos a 1000 quintales, eso es lo que ha causado la roya”, comentó Cauna.

Los productores cafetaleros de Puno han optado por dedicarse a la producción del café robusta, un arbusto de hasta 10 metros de altura mucho más resistente a plagas y cambios de tiempo, a comparación del café arábica, considerado más susceptible a la roya.

“En las zonas bajas siempre la roya va a estar [presente], es decir, de 1300 metros sobre el nivel del mar para abajo. Ahora estamos trabajando sobre los 1400, 1600 y hasta los 2000 m.s.n.m., donde la roya no alcanza casi esa altitud, porque esta se concentra en las partes bajas y donde hay más calor, sombra y agua”, explicó Cauna. 

Productores de café piden al gobierno enfrentar plagas 

Pese a que el café robusta se ha visto afectado en menor grado, el representante de la Asociación Agroindustrial de Productos Ecológicos advirtió que de igual manera deben establecerse acciones urgentes para hacer frente a estas afectaciones.

“Los cafés robustas ya no son tan fuertes como antes. La tierra se está degradando con el tiempo”, manifestó.

Como respuesta a la enfermedad, los productores de café de Puno han reforzado sus controles biológicos y restringido el uso de químicos. Cabe resaltar que, aparte de la roya, también se ha sumado a la lista de plagas el aumento considerable de la broca, conocida por causar el mayor daño económico al cultivo de café.

Esto debido a que tiene la capacidad de reducir la cosecha y disminuir las cualidades físicas del grano que afectan la inocuidad de la bebida por la presencia de ochratoxinas.

“Las autoridades del Gobierno Regional si bien nos apoyan, no es suficiente, sobre todo, el soporte técnico. Pero, el productor tampoco puede esperar para siempre a las entidades, ellos no pueden hacer el trabajo, tenemos que trabajar en conjunto y el Estado comprometerse a apoyarnos. El control debe ser por parte de ambos”, declaró Cauna. 

Lee la nota original aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Loreto: Ausentismo de maestros y títulos falsos en comunidades de Requena
Next: La inteligencia artificial llega a los campos de banano de exportación en Piura

Últimas publicaciones

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Egresado de la UNA Puno confirma hostigamiento sexual por parte de docente nombrado
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.