
La presidenta del Poder Judicial del Perú, Janet Tello Gilardi, lanzó un contundente llamado a todos los poderes del Estado, así como a entidades públicas y privadas, para articular una respuesta firme ante el preocupante aumento de la inseguridad ciudadana. En un contexto de desborde criminal, instó a sumar esfuerzos reales y coordinados que impacten de forma directa en la población.
Tello Gilardi subrayó la necesidad urgente de aprobar el proyecto de Ley que crea el Sistema Nacional Especializado en Unidades de Flagrancia, una herramienta legal clave para agilizar los procesos penales. Este sistema busca mejorar la eficiencia judicial frente a delitos flagrantes, respondiendo con rapidez ante crímenes que hoy colapsan el sistema judicial tradicional en el país.
La titular del Poder Judicial también demandó al Poder Ejecutivo concretar la asignación presupuestal necesaria para implementar esta reforma. Señaló que sin financiamiento suficiente, el sistema de flagrancia no podrá cumplir su objetivo. Además, enfatizó la importancia de un trabajo articulado entre la Policía Nacional, el Ministerio Público, el Ministerio de Justicia y el propio Poder Judicial.
Este pedido refleja la gravedad de la crisis de seguridad que afecta a millones de peruanos. Mientras la ciudadanía vive con miedo ante una delincuencia en expansión, el llamado de Janet Tello evidencia una justicia que busca respuestas efectivas. La aprobación de esta ley podría marcar un punto de inflexión en la lucha contra la criminalidad en Perú.