Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Piura recién inicia actividades de prevención ante lluvias en siete cuencas ciegas

Piura recién inicia actividades de prevención ante lluvias en siete cuencas ciegas

27/10/2023

El alcalde de Piura, Gabriel Madrid, dio inicio a las actividades de prevención en las cuencas ciegas Los Rosales, La Rinconada, El Golf, Tres Culturas, 04 de Octubre, 31 de Enero y Asilo de Ancianos. Los trabajos tienen una inversión superior a los 60 millones de soles.

Según informó el burgomaestre con estos trabajos se busca mitigar los efectos de las lluvias ante un posible fenómeno El Niño global, pronosticado para fines de este año e inicios del 2024. Los trabajos en las cuencas ciegas culminarían antes del 15 de enero.

En el caso de las cuencas Los Rosales, La Rinconada y El Golf, las cuales se activaron durante el último periodo lluvioso, serán intervenidas bajo el sistema no convencional. Las labores consisten en la instalación de un equipo de bombeo portátil con electrobombas de 125 litros por segundo y cisternas que van desde los 675 metros cúbicos a 1700 metros cúbicos. Así, la evacuación de agua con este sistema se realizará entre 8 y 9 horas, para una lluvia crítica con un periodo de duración de 6 horas.

Mientras que las cuencas ciegas Tres Culturas, 04 de Octubre, 31 de Enero y Asilo de Ancianos serán ejecutadas a través del sistema convencional. Para estas acciones, se emplea un equipo de motobombas de 125 litros por segundo y cisternas que van desde los 675 metros cúbico. Esto permitirá evacuar las aguas pluviales entre 6 y 11 horas, por un periodo de duración de 6 horas.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

En estos siete puntos críticos de la ciudad de Piura se construirá piscinas tormenta a las que se les incorpora electrobombas y motobombas para derivar el agua acumulada al río. Estos equipos serán comprados en el extranjero, según indicó el alcalde.

En el caso del asentamiento 31 de enero, el jefe de Infraestructura de la Municipalidad de Piura, Gerardo Alvarado, explicó que en este sector, específicamente en el dren, se construirá una cisterna tormenta para almacenar las aguas de las lluvias y derivarlas hasta el dren Sullana mediante una tubería, a fin de disminuir los riesgos de vulnerabilidad que tiene la ciudad de Piura.

El funcionario indicó que se pedirá a las empresas encargadas de estas actividades acelerar los trabajos para reducir los plazos.

Respecto a la descolmatación del río Piura, desde el puente Grau hasta La Joya, se intervendrá seis puntos críticos en un tramo de 9 kilómetros. El objetivo es dar velocidad a las aguas del río y evitar que estas se acumulen y desborden.

Estos trabajos empezarían el próximo 6 de noviembre, a cargo la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Allí se ha previsto jornadas de 18 horas, apuntó Gerardo Alvarado.

Cabe resaltar que de las 100 cuencas ciegas de la ciudad de Piura, solo se intervendrá 21. De este total, 7 serán intervenidas por el Ministerio de Vivienda, 7 estarán a cargo de la Municipalidad Provincial de Piura y 7 las asumirá la Municipalidad Distrital de Castilla.

Lee la nota original aquí o visita Pirhua, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Trujillo se queda sin Concurso Nacional de Marinera por segundo año consecutivo
Next: Alcalde de Huancayo marcha a Lima por más presupuesto pero tiene 16 proyectos con 0% de avance

Últimas publicaciones

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Egresado de la UNA Puno confirma hostigamiento sexual por parte de docente nombrado
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.