Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

Además, en Lambayeque, el gerente de Educación descarta ir a clases virtuales por muertes por dengue. En Puno, las Fuerzas Armadas tomarán medidas en ceremonias por el Día de la Bandera. Y en La Libertad, dos serenos cayeron de una camioneta durante el simulacro.
31/05/2023

Pasó en el Perú | Piura. Las cifras que presentó la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, no coinciden con la información oficial del sector. La tendencia de casos sigue en ascenso con cerca de 6 mil casos en la semana 21.

Y precisamente la semana 20, en la que según la ministra solo hubo un fallecido, es la que más muertes registra a causa de la epidemia.

En total son 40 las víctimas mortales de la enfermedad, con lo cual Piura encabeza la cifra de contagios y fallecidos a nivel nacional. La ministra desconoce estos datos tan importantes y muestra incompetencia para el cargo, informó Pirhua.pe

Lambayeque: Gerente de Educación descarta ir a clases virtuales por muertes por dengue

Pasó en el Perú | Lambayeque. En esta última semana, cuatro estudiantes de diferentes colegios de la región fallecieron víctimas del dengue, mientras que 393 docentes se han contagiado con el mal; pero en su mayoría han podido salir del peligro, reveló el gerente regional de Educación, Daniel Suárez Becerra.

Refirió que en todo este tiempo son tres los profesores que han fallecido por el dengue, la última víctima ha sido la directora del colegio Peruano Español de Lambayeque.

Suárez Becerra precisó que por el momento están descartadas las clases virtuales. Si hubiera un contagio masivo de docentes y estudiantes, podría optarse por la suspensión de labores y luego la recuperación, que es más efectivo que la virtualidad, informó Semanario Expresión.

Puno: FF.AA. amenazan con prohibir manifestaciones en el Día de la Bandera

Pasó en el Perú | Puno. Luego de que las organizaciones sociales acordarán en izar la bandera negra, en señal de luto, las Fuerzas Armadas advirtieron que garantizarán que se ice el pabellón nacional (rojo y blanco) en las ceremonias previstas por el Día de la Bandera, el próximo el 7 de junio.

Enrique Luis Montalván Huamán, comandante general de la Cuarta Brigada de Montaña de Puno, sostuvo que, en señal de luto por los fallecidos durante las protestas, solo se realizará el minuto de silencio, informó El Objetivo.pe.

La Libertad: Dos serenos cayeron de una camioneta durante el Simulacro Multipeligro en Chepén

Pasó en el Perú | La Libertad. Durante el Simulacro Nacional de Multipeligro en Pacanga, provincia de Chepén, dos serenos cayeron de una camioneta en pleno ejercicio.

Afortunadamente, los serenos se encuentran en buen estado de salud, dijo el municipio en un comunicado.

La municipalidad de Pacanga informó que los serenos estaban realizando tareas de auxilio y traslado de heridos durante el simulacro cuando ocurrió el incidente. “Gracias a Dios no pasó a mayores”, dice el comunicado del municipio, informó  Noticias Trujillo.

Cusco: Población no participa activamente en simulacro de sismo

Pasó en el Perú | Cusco. Pese a los reiterados anuncios de la fecha y hora del simulacro de sismo a nivel nacional, la directora del Centro de Operaciones de Emergencia Regional lamentó que la población y los empresarios que tienen sus negocios en la Plaza de Armas no se interesen por participar en estas actividades de prevención, sobre todo en el Centro Histórico, donde hay un gran número de casonas antiguas en riesgo de colapso, informó CuscoPost.

Junín: Policía recupera S/ 70 mil en celulares robados

Pasó en el Perú | Junín. En una operación que movilizó a 700 policías en varias provincias de la región Junín, fueron detenidas 12 personas dedicadas a la comercialización de celulares presuntamente robadas, informó la Policía Nacional del Perú.

Entre los detenidos figura una persona de nacionalidad colombiana. Tdos serán investigados por el presunto delito contra el patrimonio en la modalidad de receptación.

El jefe policial de la región Junín, coronel PNP Eduan Díaz, detalló que los celulares recuperados equivalen a 70 mil soles y en Huancayo se movilizaron 200 policías, informó Huanca York Times.

Ayacucho: Reportan tres muertes por fiebre amarilla

Pasó en el Perú | Ayacucho. Tres de los cuatro diagnosticados con fiebre amarilla en la región fallecieron, dio a conocer Walter Bedrillana, director regional de Salud tras ser consultado por el rebrote de esta enfermedad mortal.

Con respecto a estos tres casos de fallecidos, el funcionario precisó que llegaron de forma tardía a los establecimientos de salud cuando la enfermedad se encontraba en etapa avanzada, dejando a los galenos sin posibilidades de poder salvarlos, informó Jornada.

Loreto registra un descenso de casos de dengue

Pasó en el Perú | Loreto. Carlos Álvarez Antonio, miembro del Centro de Prevención y Control de Enfermedades de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud de Loreto, informó que se registra un descenso progresivo de los casos de dengue y a la Semana 20 se notificaron entre 250 a 260 personas infectadas.

“El primer nivel de atención ha sido fortalecido con esta emergencia que se declaró el 23 de febrero y nos asignaron recursos para contratar recursos humanos, acciones de control vectorial. Además, el Ministerio de Salud (Minsa) reconoce un solo fallecido”, manifestó a ProyContra.

Arequipa: Virgen de Chapi visita la Ciudad Blanca

Pasó en el Perú | Arequipa. Cientos de arequipeños recibieron este miércoles con fervor la visita de la patrona de Arequipa, la Virgencita de Chapi. La sagrada imagen dejó por unos momentos su santuario ubicado en el distrito de Polobaya para recorrer y derramar bendiciones a los feligreses de la ciudad blanca.

La Mamita de Chapi llegó custodiada por decenas de policías y antes de llegar a la ciudad de Arequipa hizo su parada por algunos distritos como Yarabamba, donde la población la esperó con flores y cánticos.

Luego, la imagen de la Virgen se dirigió al Centro Histórico para participar de una procesión por las principales calles y luego estar presente en la misa en honor a su llegada que se desarrolló en la Catedral de Arequipa. De esta manera, se cerró el mes de la Mamita de Chapi, esperando que nuevamente se repita esta visita, informó El Búho.

«Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas las plataformas de la Red de Medios Regionales del Perú.

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Jefa de prensa de Dina es la nueva presidenta de los medios del Estado
Next: Ofrecen S/150 mil por revelar paradero de exjuez César Hinostroza

Últimas publicaciones

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Egresado de la UNA Puno confirma hostigamiento sexual por parte de docente nombrado
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.