Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Pasó en el Perú | Fiscal llega a Cusco para reconstruir asesinatos en protestas

Pasó en el Perú | Fiscal llega a Cusco para reconstruir asesinatos en protestas

Además, un exfuncionario de la gestión regional de Vladimir Cerrón es ahora viceministro de Interculturalidad. En Piura la ministra de Vivienda anuncia devolución de aportes a familias estafadas por Sada Goray. Y en Puno, más de 400 quejas contra jueces y trabajadores judiciales.
16/08/2023

Pasó en el Perú | Cusco. Luego de 7 meses del asesinato de los ciudadanos Remo Candia y Rosalino Flores durante las protestas contra el gobierno, la fiscal encargada de las investigaciones llegó desde Lima para realizar la reconstrucción de los hechos. Escuchó a algunos testigos y realizó diligencias en las calles donde Candia y Flores recibieron los disparos.

Trascendió que algunos testigos de los hechos no asistieron porque han recibido amenazas de familiares de los policías implicados y temen por sus vidas, informó CuscoPost.

Gobierno nombra viceministro de Interculturalidad a exfuncionario de la gestión de Vladimir Cerrón

Pasó en el Perú | Junín. La presidenta Dina Boluarte designó este miércoles al comunicador José Rivadeneyra Orihuela en el cargo de viceministro de Interculturalidad en el Ministerio de Cultura. Se trata de un exfuncionario de Vladimir Cerrón cuando este fue presidente regional de Junín.

Rivadeneyra es allegado al secretario general de Perú Libre. En 2014 fue el primer director del Lugar de la Memoria de Huancayo, cuando Cerrón Rojas presidía el Gobierno Regional.

Luego, cuando fue retirado de ese cargo, Cerrón salió en defensa de Rivadeneyra e indicó que fue “el hombre ideal” para el cargo, informó Huanca York Times.

Piura: Ministra de Vivienda anuncia que devolverán aportes a familias estafadas por Sada Goray

Pasó en el Perú | Piura. La ministra de Vivienda, Hania Pérez, aseguró que darán prioridad a las personas que fueron estafadas por la empresaria Sada Goray con el proyecto de Marka Group para la construcción de vivienda social.

La funcionaria se reunió con autoridades de la región para comprometerse a acelerar las obras de prevención frente al Niño Global. En la reunión, el gobernador Luis Neyra pidió iniciar las obras de descolmatación del río en la zona urbana de Piura y en el Bajo Piura.

A su turno, el alcalde Gabriel Madrid solicitó priorizar la intervención en siete cuencas ciegas, informó Pirhua.pe

Puno: Más de 400 quejas contra jueces y trabajadores judiciales

Pasó en el Perú | Puno. Percy Lozada, jefe descentralizado de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial en Puno, sostuvo que en el presente año se ha presentado más de 400 quejas contra jueces y trabajadores judiciales.

Precisó que la causa principal de dichas quejas es el retraso en la administración de justicia, que ocurre debido a la carga procesal y la limitada cantidad de órganos jurisdiccionales en la región, informó El Objetivo.pe.

La Libertad: Fenómeno de El Niño amenaza con lluvias torrenciales

Pasó en el Perú | La Libertad. El desarrollo del fenómeno del Niño es motivo de creciente preocupación en la región. El biólogo y docente de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), Carlos Alfredo Bocanegra García advirtió sobre la inminencia de un devastador fenómeno del Niño con la posibilidad de lluvias de gran intensidad en la ciudad de Trujillo.

«El periodo de lluvias suele ser de octubre a marzo. Sin embargo, dado el pleno desarrollo del Fenómeno del Niño, que ya es complicado por sí mismo, las lluvias serán torrenciales. De acuerdo con el pronóstico, se estima que a partir de septiembre comenzarán las precipitaciones», explicó.

Bocanegra sostuvo que a la fecha no hay trabajos de prevención suficientes para enfrentar el nuevo temporal, informó Noticias Trujillo.

Ayacucho: Ola de incendios forestales alerta a la población

Pasó en el Perú | Ayacucho. En tan solo una semana se ha registrado diez incendios forestales de mediana a grandes proporciones, que acabaron con la vida de cientos de animales silvestres y miles de hectáreas de pastizales y agricultura.

El coordinador del módulo defensorial en Pichari, Elvis Guzmán, informó que los incendios se produjeron en los distritos de Kimbiri, Unión Asháninka, Sivia, Villa Virgen, Villa Kintiarina, Ayna, Samugari, entre otros.

Asimismo, el distrito de Manitea en el Vraem reportó la activación de un incendio forestal en el cerro conocido como el “Pajonal” el cual hasta el momento no ha sido sofocado, colocando en alerta a la población vecina al lugar que tuvo que evacuar a pueblos cercanos para salvar sus vidas, informó Jornada.

«Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas las plataformas de la Red de Medios Regionales del Perú.

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Dina Boluarte nombra viceministro de Interculturalidad a exfuncionario de Vladimir Cerrón
Siguiente: Loreto: TC reconoce contaminación y violación del derecho al agua en dos asentamientos indígenas

Últimas publicaciones

  • Especialista propone acciones integrales frente a la crisis de inseguridad y salud pública
  • Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos
  • Gobierno y gremios acuerdan cinco salidas de pesca de pota tras paro de 48 horas en Piura
  • Paro regional en el nororiente este 6 de octubre contra el MTC por abandono de obras y otros temas (VIDEO)
  • Ayacucho: Sindicato de Construcción Civil exige puestos de trabajo en obra del estadio “Ciudad de Cumaná”

Más Leídas

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 1
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 2
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 3
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 4
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 5
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Especialista propone acciones integrales frente a la crisis de inseguridad y salud pública
  • Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos
  • Gobierno y gremios acuerdan cinco salidas de pesca de pota tras paro de 48 horas en Piura
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.