Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Pasó en el Perú | Caso Cerrón prescribió antes de pasar al Juzgado Unipersonal de Junín

Pasó en el Perú | Caso Cerrón prescribió antes de pasar al Juzgado Unipersonal de Junín

Además, comuneros de Cusco denuncian leguleyadas de un exhacendado para quitarles sus tierras. En Ayacucho, después de 39 años, inicia el juicio oral sobre el asesinato del periodista huantino Jaime Ayala. Y desde La Libertad, el ministro de Defensa rechaza el "método Bukele" para combatir la delincuencia.
24/08/2023

Pasó en el Perú | Junín.  La Corte Superior de Justicia de Junín aclaró que la prescripción de un delito de Vladimir Cerrón en el caso de una carretera ocurrió antes de que llegue a su etapa de juicio.

Se trata de una imputación en su contra por haber autorizado un adelanto directo en enero del 2011 de una carretera en Chupaca, cuya investigación fiscal fue formalizada en julio de 2018, y la acusación en enero 2020 y el juicio debió iniciar en el 2021.

Pero la acción penal prescribió el 31 de enero de 2020, es decir antes que el caso llegue el Juzgado, dijo la corte, informó Huanca York Times.

Puneños decepcionados por las críticas de Antauro Humala a las protestas contra el gobierno

Pasó en el Perú | Puno. La presidenta de la Organización de Mujeres Originarias Bartolina Sisa (OMABASI) Edith Calisaya sostuvo que se sienten decepcionados por las expresiones de Antauro Humala que minimizaron las marchas contra el actual gobierno.

“Tenía esperanzas en él, pensé que podía cambiar el país, lo hemos recibido en la provincia de El Collao – Ilave, como el mayor Antauro, pero nos ha decepcionado”, manifestó la dirigente, quien participó de las marchas en la Toma de Lima.

Sostuvo que al calificar las justas protestas del pueblo como “marchas callejeras” Antauro, viene minimizando dicha acción, que se ha realizado con el único fin de recuperar la democracia, informó El Objetivo.

Cusco: Comuneros denuncian estar siendo despojados de sus tierras con leguleyadas de un exhacendado

Pasó en el Perú | Cusco. Comuneros reconocidos como pueblos originarios dueños por herencia ancestral de sus tierras denuncian que año tras año afrontan procesos judiciales contra ex hacendados que quieren despojarlos de sus tierras.

Además, varios de sus dirigentes han sido sentenciados a cárcel por defender su propiedad comunal. Piden que los jueces reconozcan y respeten su título de propiedad, informó CuscoPost.

Ayacucho: Inicia juicio oral sobre el asesinato del periodista huantino Jaime Ayala, después de 39 años

Pasó en el Perú | Ayacucho. «Son 39 años que no encontramos justicia y es irónico que recién se inicie el juicio oral». Así lo dijo Rosa Pallqui viuda del periodista Jaime Ayala, al ser consultada por la situación del proceso judicial por la muerte del periodista huantino a manos de altos mandos del ejército durante el tiempo de la violencia interna.

Asimismo, en una entrevista para el diario Jornada Pallqui manifestó que durante el proceso existieron irregularidades que los familiares vienen denunciando como el cambio de los fiscales que llevaban el caso, informó Jornada.

La Libertad: El ministro de Defensa rechaza el «método Bukele» para combatir la delincuencia

Pasó en el Perú | La Libertad. El ministro de Defensa, Jorge Luis Chávez Cresta, descartó la posibilidad de implementar el método del mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, para reducir la delincuencia en el Perú. Esto ocurrió durante su visita a la ciudad de Trujillo.

«Existen modelos en todas partes del mundo: un modelo de Nueva York, en El Salvador, otros modelos de diferentes países. En virtud a ello, se analiza, estudia y ve”, precisó.

Añadió: “Por supuesto que no. Creo que lo que nosotros debemos hacer en este momento es cambiar las normas, poder incrementar la cantidad de efectivos y reorientar la estrategia de seguridad ciudadana, tal como lo viene llevando a cabo el Ministerio del Interior”.

Finalmente, el titular de Defensa señaló que La Libertad es una zona segura, lo que generó polémica, dado que la región está inmersa en un alto índice criminal.

Loreto: Se debe mejorar infraestructura y seguridad para el turismo

Pasó en el Perú | Loreto. Ricardo Boria Jasson, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Loreto, considera que más allá de la creación de una Zona Económica Especial (ZEE) en Iquitos, la cura al subdesarrollo es implementar infraestructura, mejorar la seguridad ciudadana y lo que se busca es generar interés en el empresario privado para atraer inversión.

“Debemos pensar que para eso estamos poniendo el 40% de la reinversión y la empresa misma ve la manera de facilitarse. Se trata de generar las facilidades para que la empresa pueda ir donde el público no va”, precisó.

Para Boria, la Amazonía debe tener un tratamiento diferenciado para lograr su desarrollo y esto a futuro debe servir como precedente para la creación de otras zonas económicas, donde no se les pide la reinversión a las empresas y debe darse.

La ZEE atraerá no solo inversión del privado, sino generará puestos de empleo, con la reinversión se construirán carreteras que beneficien a la empresa como a sus trabajadores, dotar de servicios básicos de saneamiento. Lo que creará un “círculo virtuoso”, porque terminarán llegando ejecutivos internacionales, que contribuirán con el turismo.

“Cualquier empresa que quiera estar dentro de la Zona Económica Especial, tiene que operar 100% en la ciudad de Iquitos y deberá pagar sus tributos y beneficios a los trabajadores”, dijo a ProyContra.

«Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas las plataformas de la Red de Medios Regionales del Perú.

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Huancayo: Músico acusado de intento de violación a una menor se suicida en el calabozo de la Divincri
Next: Juez constitucional anula sentencia contra Vladimir Cerrón y lo habilita para la función pública

Últimas publicaciones

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Egresado de la UNA Puno confirma hostigamiento sexual por parte de docente nombrado
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.