Saltar al contenido
26/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • Pasó en el Perú | Ayacucho: Fredepa rechaza anuncio de Dina Boluarte de quedarse hasta 2026

Pasó en el Perú | Ayacucho: Fredepa rechaza anuncio de Dina Boluarte de quedarse hasta 2026

Además, en Puno también consideran como una provocación ello anunció de la presidenta. En Trujillo, el alcalde Arturo Fernández afrontará otro juicio por difamación agravada. Y en Arequipa piden apoyo para restaurar iglesias afectadas por sismos.
17/06/2023

Pasó en el Perú | Ayacucho. Magno Ortega, presidente del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa), mostró su rechazo a las declaraciones de Dina Boluarte con respecto a su permanencia en el cargo de la presidencia hasta 2026. Señaló que sus palabras son una provocación clara a la ciudadanía que ha mostrado su rechazo hacia ella y su gobierno.

«Es un sueño que ella tiene, algo que quisiera al no ver la realidad, pero a partir del (próximo) 19 de julio se dará cuenta de que la última palabra la tiene el pueblo» manifestó Ortega.

El dirigente ayacuchano aclaró que el tema del adelanto de elecciones generales aún se encuentra incluido entre las demandas de la denominada tercera “Toma de Lima”, informó Jornada.

Puno: Dina Boluarte provoca con sus declaraciones de quedarse hasta el 2026

Pasó en el Perú | Puno. Dirigentes sociales tomaron como una provocación las últimas declaraciones de la presidenta de la República, Dina Boluarte, quien señaló que se quedará en el cargo hasta julio de 2026.

El presidente de la Central Única de Barrios de Puno, José Churaira, lamentó además la desatención por parte del Ejecutivo, que aún no ha hecho un mea culpa, por los lamentables hechos ocurridos durante las manifestaciones, informó El Objetivo.pe.

Trujillo: Alcalde Arturo Fernández afrontará otro juicio por difamación agravada en julio

Pasó en el Perú | La Libertad. El alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, afrontará un nuevo juicio por difamación agravada, tras la demanda del exdirector del Proyecto Arqueológico Huacas de Moche, Ricardo Morales Gamara, quien solicita una reparación civil de 100 mil soles.

El juicio oral por este caso de difamación iniciará el 26 de julio de 2023 a las 9 de la mañana. Si Fernández no asiste, será declarado reo contumaz.

Los hechos se remontan a 2019, cuando Fernández era alcalde distrital de Moche. En ese tiempo, habría acusado a Morales de actos deshonrosos.

Por otro lado, el 20 de junio dictarán la sentencia por un anterior caso de difamación en contra de una policía, caso por el que ya hubo una sentencia en agosto de 2022, pero que fue apelada, informó Noticias Trujillo.

Loreto: Organizaciones indígenas solicitan políticas de promoción forestal

Pasó en el Perú | Loreto. Once federaciones indígenas de Loreto, Ucayali, Madre de Dios y otras regiones amazónicas arribaron en Lima para dialogar sobre las demandas y avances en la implementación de la Agenda Forestal Indígena (AFI).

Este documento, que contó con el apoyo de USAID Pro-Bosques, se elaboró con el fin de mejorar el manejo forestal comunitario, y su implementación permitiría mayor inclusión de las comunidades en el manejo de los bosques comunales.

Jorge Pérez, presidente de Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), destacó la necesidad de resolver las multas impuestas a las organizaciones indígenas.

Además, pidió la pronta creación de la Dirección General de Manejo Forestal Comunitario, dentro del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), y que los regentes sean indígenas que conozcan la realidad de las comunidades, informó ProyContra.

Arequipa: Piden apoyo para restaurar iglesias afectadas por sismos

Pasó en el Perú | Arequipa. El alcalde provincial de Caylloma, Alfonso Mamani Quispe, pidió el apoyo de la empresa privada para la restauración de las 13 iglesias del Valle del Colca, afectadas por los sismos de 2016 a 2023.

Según las autoridades, el presupuesto del Ministerio de Cultura es austero y no disponen de recursos para realizar la restauración de los monumentos religiosos. Sin embargo, la entidad se hará cargo del acompañamiento técnico y autorizaciones.

Por su parte, el Gobierno Regional de Arequipa cubrirá el costo de apuntalamiento de los edificios religiosos para mitigar el impacto del colapso, mientras se busca financiar los proyectos de inversión, informó El Búho.

Lambayeque: Anuncian mega fumigación en viviendas de distritos de Chiclayo, La Victoria y Leonardo Ortiz

Pasó en el Perú | Lambayeque. Con presencia del Ministerio Público y la Policía Nacional, este lunes 19 se inicia una mega fumigación contra el dengue en los distritos de Chiclayo, José Leonardo Ortiz y La Victoria, con el propósito de eliminar al zancudo transmisor de esta enfermedad, que cada día sigue cobrando más víctimas que lamentar.

El gerente regional de Salud (e), Eduardo Vergara, explicó que la actividad comenzará el 19 en La Victoria, donde además de la fumigación se hará un control larvario en los domicilios; es decir, colocarán en depósitos donde se almacena agua un polvo que es inocuo para las personas, para así eliminar a las larvas del zancudo Aedes Aegypti. Ese día se suspenderán las clases presenciales y se irá a la virtualidad.

Informó que los centros de salud del distrito no atenderán al público y los mercados serán intervenidos en horas de la tarde, y cualquier emergencia será derivada al centro de salud El Bosque. Para esta tarea, recibirán apoyo de personal del Ejército (soldados) que han sido capacitados para la fumigación.

La jornada continuará el 20 y 21 en Leonardo Ortiz, y el 20, 21 y 22 en Chiclayo. El gerente pidió a las familias que abran las puertas de sus casas al personal de salud que estará debidamente identificado. Y que estarán acompañados de efectivos de la Policía Nacional y de la Fiscalía para permitir el ingreso a las viviendas.

Según el último reporte de Salud, la cifra de fallecidos aumentó a 70 en Lambayeque. Además, hay 91 personas con dengue grave, 1644 con dengue con signos de alarma, 196 hospitalizados y 15791 casos, refirió a Semanario Expresión.

Cusco: Ante brotes de enfermedades virales en Perú, epidemiólogos piden derogatoria de norma que limita su trabajo 

Pasó en el Perú | Cusco. Los epidemiólogos de la gerencia regional de Salud salieron con carteles en mano a exigir que el gobierno central derogue el decreto ley promulgado durante el gobierno de Martín Vizcarra. El mismo que delega competencias propias del Ministerio de Salud al Instituto Nacional de Salud. Lo que según indican los galenos, debilita al Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades.

Además, indican que limita sus labores de vigilancia epidemiológica, en consecuencia, debilita la salud pública. Asimismo señalan que dicha norma fue aprobada solo por intereses políticos y ya es hora que se derogue, informó CuscoPost.

«Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas las plataformas de la Red de Medios Regionales del Perú.

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Niño Global llegaría a Perú en diciembre y La Libertad no ha invertido lo suficiente en prevención de desastres
Siguiente: Dirigente de serenos: “Si no quieren uso de armas no letales, que el alcalde y regidores salgan a cuidar a vecinos”

Últimas publicaciones

  • Ica: Capturan a presuntos delincuentes que detonaron explosivo para atentar contra fiscal en Parcona
  • Piura: colocan apoyos de madera en puente «Las Monjas» por serias deficiencias en su construcción
  • Violencia contra la mujer en Ayacucho revela fallas estructurales en el sistema de protección
  • Iquitos supera “récord histórico” de apagones
  • “Ruta Madre”: Documental explora los caminos sociales y espirituales de la ayahuasca en la Amazonía

Más Leídas

Boluarte contraataca: pide al Congreso activar su pensión vitalicia y beneficios de expresidenta dina pide pensiÓn como exmandataria 1
  • Investigando

Boluarte contraataca: pide al Congreso activar su pensión vitalicia y beneficios de expresidenta

24/11/2025 0
JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía alcalde de trujillo sancionado por favorecer a fuerza popular 2
  • Investigando

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía

20/11/2025 0
Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado dÍa negro de app 3
  • Investigando

Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado

19/11/2025 0
Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo bancas de la plaza primera 4
  • Investigando

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo

14/11/2025 0
Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales falso sacerdote 5
  • Investigando

Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales

11/11/2025 0

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Ica: Capturan a presuntos delincuentes que detonaron explosivo para atentar contra fiscal en Parcona
  • Piura: colocan apoyos de madera en puente «Las Monjas» por serias deficiencias en su construcción
  • Violencia contra la mujer en Ayacucho revela fallas estructurales en el sistema de protección
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.