Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Parque Nacional Yaguas: Hogar del increíble jaguar

Parque Nacional Yaguas: Hogar del increíble jaguar

11/01/2024

LORETO. El jaguar descansa en el Parque Nacional Yaguas (Pnyag). Un revelador estudio en esta Área Natural Protegida, en la región Loreto, en la frontera entre Perú y Colombia, detalla las acciones desarrolladas para la conservación del último parque establecido en Perú, en el 2018, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.

En el sexto aniversario de esta importante área natural protegida (ANP), la presencia de jaguares es un indicador del excelente estado de conservación. A partir de la categorización del Parque se registraron 21 encuentros casuales con jaguares u otorongos durante las actividades de patrullaje y traslado hacia la cuenca del río Yaguas. De ellos, 10 fueron otorongos melánicos o también llamados jaguar negro. 

«Lo que sorprende es la observación frecuente de esta especie por nuestro personal especialista y guardaparque, lo que refleja el buen estado de conservación que posee el área» indicó Teófilo Torres, jefe del Parque Nacional Yaguas.

El 11 de enero de 2018, se categorizó como Parque Nacional Yaguas (foto: Sernanp).
El 11 de enero de 2018, se categorizó como Parque Nacional Yaguas (foto: Sernanp).
Otorongo melánico o también llamados jaguar negro (foto: Sernanp).
Otorongo melánico o también llamados jaguar negro (foto: Sernanp).

Otras especies que alberga el Parque Yaguas

También, se detalla un reciente inventario biológico que ha permitido el muestreo de 4500 especímenes de peces y más de 1000 tejidos de ADN para actualizar la mayor diversidad de especies de agua dulce. 

En este estudio participaron investigadores del Field Museum, Museo de Historia Nacional de la Universidad Nacional de la San Marcos, la Sociedad Zoológica de Frankfurt, y especialistas y guardaparques del Parque Nacional Yaguas.

Según Torres, desde la creación del Pnyag, se ha evidenciado la más grande diversidad de especies de fauna, principalmente de mayor tamaño como otorongos, incluyendo al raro otorongo melánico, águila harpía, manadas de huanganas, mono choro, manatí, bufeos y lobos de ríos, entre otros. Este espacio no solo conserva biodiversidad, también permite la convivencia con las comunidades nativas fuera del Parque. Así, desde el 2018, no existe presencia de dragueros ni madereros ilegales dentro de este espacio.

Lobo de río (foto: Sernanp).
Lobo de río (foto: Sernanp).

Monitoreo de paiche y arahuana

Asimismo, en el mes de octubre del 2023, se realizó el monitoreo de arahuana y paiche en seis cochas (lagos) dentro del Parque Nacional Yaguas, en el sector de control llamado Hipona, paralelo al río Yaguas. Los resultados evidencian la recuperación de uno de los peces de agua dulce más grandes en el mundo con el registro de la muestra de 119 paiches en las cochas evaluadas, de los cuales 88 fueron adultos reproductores de alrededor de 2 metros de largo y 31 individuos juveniles de menos de 1.6 metros de largo.

En el caso de las arahuanas, se registraron un total de 44 individuos, de los cuales 30 fueron adultos reproductores de alrededor 1 metro y 14 juveniles de menos de 60 cm.

Recojo-de-muestras-especies

En esta evaluación participaron el personal especialista y guardaparque del Pnyag, la Asociación de Pescadores Artesanales (APPA) “Los bufeos del Yaguas” de la comunidad nativa del Álamo y la Asociación de Pescadores Artesanales (APPA) “Los cocodrilos” de la comunidad nativa de Tres Esquinas.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Alerta naranja por lluvias este 11 y 12 de enero
Next: LA LIBERTAD: Convocan a jefe policial para exponer plan contra la criminalidad

Últimas publicaciones

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Ayacucho: Gremios exigen correcciones ante irregularidades administrativas
  • Loreto: Separan a funcionaria por maltrato a adolescente

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.